Las cámaras de seguridad son el componente estrella de todo sistema de alarmas. De poco sirve contar con una instalación en la empresa o en casa que no sea capaz de captar qué está pasando.

En caso de robo, las cámaras de videovigilancia para circuitos cerrados de televisión (CCTV) pueden ser clave para identificar al ladrón y sus intenciones. También sirven del mismo modo que para cualquier otro delito a veces son determinantes como prueba.

Cámara domo de seguridad: que es, tipología y recomendaciones

En este mercado, la cámara domo es un excelente elemento de disuasión frente a los delincuentes.Su instalación es sencilla y puedes elegir entre varios modelos en función de tus necesidades y de tus gustos.

camara domo (1)

Porque las cámaras domo tienen también la particularidad de cuidar el diseño. Por eso, son especialmente populares para instalarse en lugares cerrados. Son discretas y elegantes. Te contamos todo sobre este tipo de cámara y sus principales utilidades.

¿Qué es y cómo funciona una cámara domo?

Una cámara de seguridad tipo domo es un modelo ideal para instalar en techos o paredes con características muy concretas: su diseño es redondo u ovalado (con forma de domo o cúpula, de ahí su nombre).

Están parcialmente cubiertas con cristales opacos que imposibilitan conocer el enfoque de las mismas o si están o no activas en un momento determinado.

La cámara domo es una de las más comunes en las instalaciones de CCTV actuales, en casas, recintos, empresas y otros lugares con un sistema de alarmas integrado. Junto a la cámara tipo bullet, son las dos clases de cámaras más utilizadas actualmente.

En el caso de la cámara de tipo bullet, normalmente se usa más en exteriores, por su resistencia a las inclemencias del tiempo y el uso de infrarrojos para grabación nocturna. Además, las cámaras bullet suelen apuntar un ángulo concreto.

camara bullet (1)

Sin embargo, algunas cámaras domo también están equipadas para uso en exteriores, ofreciendo resistencia a condiciones climáticas adversas y vandalismo.

Por su parte, las cámaras domo se suelen instalar en el interior por su elegancia, sobriedad y discreción. Son redondas y pequeñas, de manera que a veces ni reparas en su presencia.

También existen modelos diseñados específicamente para exteriores, con carcasas resistentes a la intemperie y vandalismo.

Sin embargo, a pesar de ser tan pequeñas tienen múltiples funcionalidades y son especialmente propicias para habitaciones o lugares cerrados.

Esto es así porque su ángulo de grabación es mayor y cubre más espacio (es decir, en términos fotográficos, estarían más cerca del gran angular que las bullet).

Aunque los dos tipos de cámara son fáciles de instalar y muy adecuados para el control completo, la cámara domo cuenta con algunas ventajas que la convierten en la más popular del mercado. Te explicamos por qué.

¿Qué ventajas tiene la cámara domo?

Las cámaras tipo domo tienen algunas ventajas que las convierten en habituales en empresas y negocios.

Son de pequeño tamaño

Cuando queremos proteger una casa o una empresa, la seguridad es un factor fundamental y la elección del sistema de cámaras con más garantías debe darse por descontado, pero la máxima seguridad y calidad no está reñida con el diseño y el buen gusto.

Las cámaras domo presentan un diseño exquisitamente hecho para pasar inadvertidas y mezclarse con el entorno. Se adaptan tan bien a interiores que casi pasan desapercibidas.

Por eso, son la principal elección en interiores: comercios, negocios, empresas, hoteles, bancos… Son muchos y muy variados los lugares que utilizan las cámaras domo como su sistema de videovigilancia.

Son un elemento disuasorio clave

La cámara de seguridad, sea domo o no, siempre tiene una función disuasoria fundamental que evita muchos eventos indeseados. Y en este caso, hablamos de una protección que sobrepasa la media de adaptación y flexibilidad.

Estén encendidas o apagadas, y en casi cualquier lugar, puedes instalar una cámara domo y conseguirás que un ladrón tenga en cuenta que sobre su cabeza hay un ojo que le vigila, sin saber muy bien ni qué posición está grabando ni siquiera si está encendida.

Además, su instalación en cualquier sitio da pistas al ladrón sobre la alta probabilidad de que exista todo un circuito de cámaras, lo que reforzará esa capacidad disuasoria de la instalación.

Son muy discretas

Las cámaras domo tienen otra ventaja añadida interesante: desde fuera no se puede saber hacia dónde están grabando, si lo están haciendo y cuál es su capacidad. Es decir, el ladrón se encuentra con estos elementos, pero no conoce hasta qué punto puede estar siendo vigilado.

camara domo discreta (1)

Al contar con un cristal opaco que cubre el domo no se puede observar el interior de la cámara con facilidad, lo que las convierte en un tipo dispositivo ideal para la vigilancia de comercios, frente a los hurtos o robos de objetos expuestos en una tienda.

Instalación en techos y movimiento rotatorio de hasta 360 grados

Otra ventaja de las cámaras domo es que pueden rotar hasta 360 grados. Esto las hace instalables en techos para cubrir toda la superficie de una habitación.

Son cámaras ideales para su instalación en espacios interiores no muy grandes . Puedes colocarla en el techo y en la pared, aunque es más cómodo y recomendable en la primera.

Cámara domo vs cámara bullet: diferencias

Las cámaras domo y bullet son dos de los tipos más comunes en sistemas de videovigilancia. La elección entre una u otra depende de varios factores, como el lugar de instalación, el ángulo de visión requerido y las condiciones ambientales.

Las cámaras domo tienen un diseño compacto y discreto, lo que las hace ideales para interiores y lugares donde se busca una estética cuidada. Su forma semiesférica permite un ángulo de visión más amplio, generalmente entre 90º y 130º, lo que las hace adecuadas para cubrir áreas amplias con una sola cámara.

Por otro lado, las cámaras bullet tienen un diseño alargado y son más visibles, lo que puede actuar como elemento disuasorio. Son ideales para exteriores, ya que su forma facilita la instalación en paredes y su carcasa suele ser resistente a condiciones climáticas adversas. Además, suelen tener lentes de mayor alcance, lo que permite una vigilancia más detallada a largas distancias.

¿Cuando instalar una cámara domo y cuando instalar una cámara bullet?

La elección entre una cámara domo y una bullet depende del entorno y las necesidades específicas de vigilancia.

  • Cámara domo: ideal para interiores como oficinas, tiendas y pasillos, donde se busca una instalación discreta y un amplio ángulo de visión. También son adecuadas para exteriores si cuentan con protección contra la intemperie.
  • Cámara bullet: recomendada para exteriores, como entradas, estacionamientos y perímetros, donde se requiere un mayor alcance y una presencia visible que actúe como elemento disuasorio.

Preguntas frecuentes

¿Qué es mejor una cámara domo o una cámara bullet?

No hay que confundir la cámara domo con la cámara bullet; cada una tiene sus características propias. Lo mejor es que escojas la que más se ajuste a tus necesidades en función del uso y el lugar que quieras proteger.

En el caso de un interior, si el lugar no es muy grande y quieres cuidar el entorno y la decoración, posiblemente la cámara domo sea la más adecuada. Sin embargo, en un interior como un garaje, amplio o muy largo, es posible que sea más útil una cámara bullet.

Como siempre decimos, hay que adaptar siempre la compra de cualquier elemento de seguridad a las necesidades específicas del lugar o los objetos que queramos proteger.

Ahora que ya conoces las ventajas de cada modelo de cámara, tanto la domo como la bullet, piensa dónde vas a instalar el sistema de cámaras y analiza qué tipo te va a dar más prestaciones y facilidades.

¿Cuál es la diferencia entre una cámara domo y una cámara IP?

Una cámara domo se refiere al diseño físico de la cámara, con forma semiesférica, mientras que una cámara IP hace referencia a la tecnología utilizada para transmitir las imágenes, es decir, a través de una red de Internet Protocol. Es posible encontrar cámaras domo que sean IP, combinando ambas características.

¿Cuánto tiempo se conservan las imágenes de una cámara domo?

Según la normativa vigente en España, las imágenes captadas por sistemas de videovigilancia deben conservarse por un máximo de 30 días, salvo que se requieran para una investigación o procedimiento judicial.

¿Cuál es el alcance de una cámara domo?

El alcance de una cámara domo depende de varios factores, como la lente, la resolución y la presencia de iluminación infrarroja. Algunas cámaras domo de alta gama pueden tener un alcance de hasta 70 metros en condiciones de poca luz.

Además de estas cámaras, puedes echar un vistazo a todos los demás dispositivos de seguridad que te ofrecemos desde Yoigo Alarmas para completar la protección de tu casa. Entra en nuestra web o llama al 900 822 500 e infórmate.