Actualmente, existen cientos de modelos de cámaras de seguridad en el mercado, y muchas veces elegir una puede ser un dolor de cabeza. Para que entiendas mejor uno de los modelos disponibles, vamos a explicarte cómo funciona una cámara con tarjeta SIM.
Este tipo de cámaras tienen algunas diferencias con los dispositivos de videovigilancia tradicionales, pero cumplen su función de maravilla. Son perfectas para zonas remotas en las que no hay una buena conexión WiFi y para lugares en los que necesites varias cámaras en ubicaciones concretas.
Tarjeta SIM para tu cámara de seguridad: ¿cómo funciona?
Para que no te pierdas ningún detalle, vamos a ir poco a poco, te vamos a explicar primero qué es un tarjeta SIM y cuáles son sus características, además de cómo funcionan las cámaras de seguridad con tarjeta SIM.
Además, por si te interesa adquirir este modelo de cámara, vamos a enseñarte en qué factores clave debes fijarte a la hora de adquirir tanto la cámara como la propia tarjeta SIM. Y para que entiendas la utilidad de este sistema de seguridad, vamos a explicarte todas las ventajas que brinda su uso.
Qué es una tarjeta SIM
La tarjeta SIM, o Subscriber Identity Module, es una pequeña tarjeta de plástico que tiene un chip pegado a ella. Este chip almacena de forma segura tu número de teléfono y tus claves de acceso a un usuario concreto en una operadora de telefonía.

Esta tarjeta es la encargada de brindar una conexión remota entre la cámara de vigilancia y otros dispositivos mediante redes móviles.
Cámaras de seguridad con tarjeta SIM
Una cámara de seguridad con tarjeta SIM es una cámara CCTV que se comunica de forma inalámbrica con otros dispositivos mediante la red 4G. Este tipo de cámaras se usan comúnmente para la videovigilancia remota en zonas en las que es difícil conseguir acceso a internet.

Algunas cámaras móviles llevan una tarjeta SIM prepago ya incorporada, mientras que otras precisan de una tarjeta SIM externa que debe comprar el consumidor. La función de la tarjeta SIM es hacer que la cámara funcione en la red móvil y pueda comunicarse con otros dispositivos.
El sistema de este tipo de cámaras se alimenta de una batería recargable o un panel solar. Se puede usar en todo tipo de lugares y zonas remotas, ya que no precisa de WiFi ni de toma de corriente. Con la cámara podrás ver vídeos en tiempo real desde cualquier sitio con tu móvil o PC.
Cómo funciona una cámara de seguridad con tarjeta SIM
Como ya hemos explicado, este tipo de cámaras no precisan de conexión WiFi para funcionar, pero necesitan un plan de datos para poder transmitir imágenes o vídeos. Por ello tienes que asegurarte de la señal sea fuerte donde instales las cámaras de vigilancia.

Este tipo de cámaras ofrecen la posibilidad de mandar notificaciones en tiempo real a todo tipo de dispositivos móviles. También almacenar grabaciones en la nube o en una tarjeta SD. Además, son muy sencillas de instalar y configurar.
Cómo elegir tarjeta SIM para tu cámara de seguridad
A la hora de elegir la tarjeta SIM para tu cámara de vigilancia, en caso de que no incluya una, debes fijarte principalmente en dos aspectos. El primero es la cobertura de la compañía telefónica de donde vayas a ubicar tu cámara, ya que esta debe adaptarse para dar un buen servicio.

El segundo es el uso que le vayas a dar al sistema de vigilancia. Si tienes varias cámaras que graban durante todo el día, debes buscar un plan de datos con gigas ilimitados y muy numerosos, además de que incluya tarjetas multiSIM.
Si usas la cámara solo con el sensor de movimiento o en un horario concreto para revisarlas de vez en cuando, lo mejor será una tarjeta prepago gratuita, sin cuotas y precios asequibles, o un contrato con una buena tarifa de datos.
Cómo elegir una cámara de seguridad con tarjeta SIM
Si bien es importante elegir correctamente una tarjeta SIM para tu sistema de video vigilancia, no puedes olvidar la cámara en sí. Elegirla adecuadamente es vital para conseguir un buen servicio de vigilancia. Para escogerla debes tener en cuenta algunos aspectos clave.

Primero debes tener en cuenta la calidad y resolución de la imagen de la cámara. Puedes elegir con base en si necesitas una imagen más o menos nítida. También debes tener en cuenta las funcionalidades de la cámara respecto al monitoreo remoto.
Además, debes considerar la facilidad de instalación y configuración, ya que, aunque suelan ser sencillas, habrá modelos más fáciles de manejar con otros. Debes tener esto en cuenta por si consideras que necesitas a un profesional para que se encargue de la instalación.
Ventajas de las cámaras de seguridad con tarjeta SIM
Una de las varias ventajas que otorga el uso de este tipo de cámaras, es la independencia de una red WiFi, la cual es muy importante en zonas remotas o sin buena conexión a internet. Además, en caso de cortes de electricidad, tus cámaras de vigilancia no se verán comprometidas.

Otra gran ventaja es la posibilidad de ubicar las cámaras en diversas ubicaciones según tus necesidades de seguridad. Esta versatilidad de ubicación es muy útil para zonas amplias o con ángulos de visión complejos que no pueden ser monitorizados por cámaras convencionales.
En Yoigo Alarmas somos expertos en todo tipo de cámaras de seguridad y sistemas de videovigilancia. Si necesitas asesoramiento con cualquiera de estos temas puedes entrar en nuestra web o llamar al 900 622 398 para recibir atención personalizada por parte de nuestros profesionales.