La protección de nuestra vivienda es fundamental, por lo que nos rodeamos de sistemas que nos ayuden a esto. Ahora bien, es posible que con el paso del tiempo aparezca alguna avería y se estropee la sirena, por ejemplo. Para esas ocasiones, es recomendable que sepas cómo desactivar una alarma de seguridad paso a paso.
Las alarmas o sistemas de seguridad pueden presentar fallos después de mucho tiempo de uso. Ya sea porque se sobrecalientan internamente o porque no se ha realizado un mantenimiento adecuado, hay que ir cambiándolos cada cierto tiempo.
Si no has realizado el cambio a tiempo y has tenido una falsa alarma, seguro que estás escuchando el clásico pitido molesto de alerta. ¿Quieres que deje de sonar? Te enseñamos como puedes hacerlo sin mucha complicación.
Cómo desactivar una alarma de seguridad: paso a paso
Antes de nada, debemos aclarar que no todas las alarmas son del mismo tipo, así que hay varias formas de desconectarlas. En función de lo moderna que sea, te resultará más o menos fácil.
Por supuesto, te recomendamos que conozcas bien el tipo de sistema que tienes contratado. De esta manera, identificar el problema y encontrar la solución será una tarea bastante sencilla.
Cómo desactivar una alarma de seguridad con el panel central
El método que se puede utilizar con la gran mayoría de alarmas del mercado es la desactivación a través del panel central. Este dispositivo es el cerebro del sistema, en el que se gestiona todo.
Lo más común es que, en caso de falsa alarma, tengas que introducir un código numérico que hayas creado durante la instalación. También es probable que venga predeterminado de fábrica.

¿Qué pasa si te has olvidado del código de desactivación? Nosotros creemos que lo mejor es tenerlo apuntado, por si acaso. Si no lo has hecho, llama al servicio técnico y no pongas números a lo loco, porque corres el riesgo de que se bloquee el dispositivo.
Cómo desactivar una alarma de seguridad con su app
Los sistemas más modernos suelen incluir una aplicación para gestionar todo lo relacionado con la seguridad de la casa. En este caso, nos viene genial para acabar con ese molesto pitido.
La mayoría de las aplicaciones cuentan con una clave de seguridad con la que podrás gestionar todo lo relacionado con la vivienda. Gracias a este código, también será posible desarmar o desactivar la alarma. ¡Y en la app de Yoigo Alarmas también!
No todos los sistemas añaden esta opción, pero sí que suelen incluir consejos y guías para que puedas gestionar todos los dispositivos de casa, así que cuida bien de esa contraseña.
Otras formas de desactivar las alarmas de seguridad
En función del tipo de alarma que tengas, pueden existir otros métodos para desarmarlas. En algunos casos, consiste en establecer una palabra de seguridad que hay que decirle al dispositivo.
Por otro lado, es bastante común que las alarmas vengan acompañadas de un botón de seguridad. Es algo parecido a un llavero y siempre que lo pulses desactivarás el sistema a distancia.

En último lugar, si has probado todos los métodos que te hemos explicado y no consigues que pares el pitido, te recomendamos que llames al servicio técnico y les comuniques tu caso particular.
Cabe resaltar que la policía puede denunciarte si la alarma de seguridad salta de forma equivocada más de tres meses en un periodo de 60 días. Este añadido es un plus que debes tener en cuenta.
Cómo prevenir las falsas alarmas
A nadie le gusta levantarse de golpe y darse cuenta de que está sufriendo una falsa alarma de robo, así que mejor gastar cuidado y prevenirlas. Hay varias formas de conseguir esto.
Lo primero de todo es que coloques los dispositivos en el lugar apropiado. Es decir, si un detector está en un sitio inestable, cabe la posibilidad de que se caiga y active el sistema.
Es muy importante que todos los miembros de la casa sepan como funciona la alarma y que sean conscientes de sus limitaciones. De esta forma, no harán que salte sin querer.
Un buen mantenimiento del sistema es fundamental, intenta que todos los dispositivos tengan su software actualizado y realiza pruebas ocasionales para comprobar que todo funciona bien.
Poco más, con esto, deberías ser capaz de evitar que salte la alarma por sorpresa. De todas formas, si sucediese, ya tienes las herramientas necesarias para desactivarla en cuestión de minutos.
En Yoigo Alarmas somos expertos en seguridad. Si estás pensando en mejorar la protección de tu vivienda, entra en nuestra web o llama al 900 622 398. Nuestros expertos estarán encantados de responder tus preguntas y ofrecerte el servicio que mejor se adapte a tus necesidades.