La mayoría de los atracos en viviendas se planifican con antelación, no es cuestión de actuar por impulso y de la noche a la mañana. Puede que te preguntes cómo eligen los ladrones las casas en las que entrar a robar, hoy te vamos a explicar todos los factores.
Entrar en una casa ha robar constituye un delito muy serio, muy poca gente es capaz de jugársela hasta tal punto. Por eso mismo, los ladrones intentan no jugársela demasiado y tienen mucha precaución con sus elecciones.
Hay de todo, también te puedes encontrar con ladrones que eligen una casa por impulso o sin planteárselo mucho, aunque esos suelen salir bastan mal para ellos. Hoy te contamos todo lo que suelen pensar en el proceso de selección de la vivienda.
Cómo eligen los ladrones las casas en las que entrar a robar
Hay que partir de una base muy clara: los ladrones se fijan en muchas cosas antes de entrar en ninguna casa. Por ello, necesitamos prestar atención a los pequeños detalles.
Los atracadores tienen diferentes motivos para entrar a robar en casa de alguien y suelen investigar bastante. Algunos de los factores que más les influyen son los siguientes.
Sistemas de seguridad de la vivienda
Puede parecer muy obvio, pero los ladrones prefieren las casas que estén más desprotegidas. Por regla general, se lo pensarán dos veces en las viviendas que tengas un buen sistema de seguridad o alarmas.

El efecto disuasorio que consiguen las alarmas, cámaras de vigilancia o la presencia de un portero hacen tu casa muchísimo más segura. A mayor cantidad de elementos, mejor protección.
Tipo de domicilio
No es lo mismo vivir en una urbanización de casas que en un bloque de pisos, los ladrones tienen un claro favorito y suelen ir a por las mismas víctimas: los chalets o viviendas independientes.

Las cifras son muy claras al respecto, los bloques de pisos son mucho más seguros que las casas. Además, conforme más alto esté, mayor será la protección que tengas.
Hora y día de la semana
La mayoría de los robos tienen lugar por la noche. Es el momento en el que los atracadores tienen menos posibilidades de ser pillados, ya que hay menos luz y es difícil identificarles.

Con respecto al día hay menos certezas, ya que suele variar un poco más. Lo que sí te podemos confirmar es que los ladrones aprovechan los momentos en los que no estamos en casa, ya sea por trabajo o vacaciones.
Habitantes de la casa
Este factor está muy relacionado con el punto anterior, ya que la cantidad de personas que viven en un domicilio influyen en el tiempo que este pasa abandonado o sin gente.

Las viviendas unifamiliares son las más propensas a sufrir un robo, ya que pasan mucho tiempo descuidadas. Un perro guardián puede ser una buena medida para prevenir estas intrusiones.
Primera o segunda vivienda
Como ya te hemos dicho anteriormente, los ladrones se suelen fijar mucho en las casas que van a asaltar. De esta manera, pueden comprobar si la familia reside en la vivienda de forma habitual o solo durante las vacaciones.

En caso de ser una segunda residencia, los atracadores aprovecharán el tiempo que pases en tu casa habitual para entrarte a robar y viceversa. En las vacaciones se interesarán por tu hogar de siempre.
Visibilidad del domicilio
Hay que gastar cuidado con los bienes que tienes cerca de las ventanas o que se pueden ver desde la calle. El principal motivo es que pueden ser un incentivo o motivar a que los atracadores se decanten por tu casa.

Hay varias formas de prevenir esto, la principal de ellas es que te compres unas cortinas gruesas o instales una persiana. Dejar los objetos de valor lejos de la ventana también puede funcionar.
¿Qué puedo hacer para que no entren a robar en mi casa?
Ahora que conoces todo lo que tienen en cuenta los ladrones, puede que estés pensando en métodos para mejorar la seguridad de casa o, por lo menos, para simular la presencia cuando no estés.
El método más recomendado para aumentar la protección de casa es que instales un sistema de videovigilancia y alarmas de seguridad acordes al tipo de vivienda.
También te puedes aprovechar de las ventajas de la domótica. Si tienes una segunda vivienda, puedes instalar un sistema de lámparas inteligentes que se enciendas a partir de cierta hora. El único problema es que aumentará la factura de la luz, pero mejor eso a un robo.

Si te vas a ir de vacaciones una temporada y no vas a pisar tu casa, le puedes dejar las llaves a un amigo de confianza o familiar para que se pase de vez en cuando, así parecerá que vive alguien allí.
Por último, gasta cuidado y no publiques en redes sociales que no estás en casa. Es posible que uno de los ladrones te siga y se entere de que tiene una oportunidad de oro para entrar y que no le pilles.
Ten en cuenta todos estos factores y aprovecha para hacer tu casa mucho más segura. Seguro que no quieres que te entren a robar, así que nunca está de más tomar algunas precauciones.
En Yoigo Alarmas te podemos ayudar a que hagas de tu vivienda un lugar mucho más seguro. Entra en nuestra web o llama al 900 622 398 para que nuestros expertos te ayuden a elegir el mejor sistema.