Pese a que nadie está exento de sufrir un robo, hay multitud de dispositivos de seguridad para proteger tu casa y no ponérselo fácil a los ladrones. El sensor de movimiento y el detector de presencia te ayudarán a hacer tu hogar más seguro, pero ¿cuáles son las diferencias entre ambos y qué opción es mejor?

Esa será la pregunta que responderemos a lo largo de este artículo. Así no tendrás ninguna duda de cara a la instalación de este tipo de dispositivos. Esperamos que te sea de utilidad para mejorar y aumentar la seguridad de tu vivienda o negocio.

Como funciona un Sensor de Movimiento: Guía completa

Sensor y detector se utilizan indistintamente, pues ambos significan lo mismo. Ahora bien, existen varios tipos de sensores o detectores: para puertas y ventanas, para la detección de humos, de movimiento y presencia, etc.

En este artículo, nos vamos a centrar en lasprincipales diferencias que hay entre el sensor de movimiento y el detector de presencia. Aunque no tienen exactamente el mismo uso, suelen confundirse.

¿Qué es un sensor o detector de movimiento?

Para empezar, esta es la definición general detector o sensor, sea cual sea su función: se trata de un dispositivo capaz de identificar cualquier cambio en el lugar donde está colocado.

Por eso, es tan útil para evitar robos o enviar una alerta de inmediato al propietario si hay intrusos en casa. Incluso de avisar directamente a la Policía. Otra función muy importante, además de la seguridad, es que te ayudan a ahorrar energía en tu vivienda.

Un claro ejemplo son las luces que se apagan y se encienden solo cuando hay gente en la estancia. De igual forma, ofrecen una gran comodidad, ya que no tendrás que localizar el interruptor en medio de la oscuridad.

¿Cómo funcionan un sensor de movimiento?

Un sensor de movimiento es un dispositivo que detecta cambios en un entorno y activa una respuesta, como activar alarmas. Su funcionamiento se basa en la detección de variaciones en el calor, ondas electromagnéticas o interrupciones en un haz de luz, dependiendo de la tecnología usada.

detector de movimento funcionalidad

Estos sensores se usan comúnmente en sistemas de seguridad, iluminación automática y domótica, mejorando la eficiencia energética y la comodidad. Al detectar movimiento, pueden activar o desactivar dispositivos de forma automática, lo que los hace ideales para hogares, oficinas y espacios públicos.

Para un rendimiento óptimo, es fundamental instalar los sensores en ubicaciones estratégicas, evitando obstrucciones y fuentes de interferencia como el sol directo o corrientes de aire.

Además, algunos modelos incluyen ajustes de sensibilidad y alcance, permitiendo adaptarse a diferentes necesidades y entornos.

Tipos de sensores de movimiento

Existen varios tipos de alarmas con sensor de movimiento, aunque la principal distinción que debemos hacer se da entre los detectores de movimiento pasivo y los activos. Esta categorización hace referencia a su emisión o recepción de energía.

https://x.com/julegonzaleeez/status/1359485936371982338

Existen distintos tipos de estos detectores. Están los que utilizan microondas, vibraciones, ultrasonidos, o reflexivos. También los de tecnología dual, que combinan distintos tipos de ondas ultrasónicas.

Sin embargo, no son alarmas demasiado utilizadas en hogares o negocios porque pueden llegar a resultar molestas para los dueños. Proporcionan un mayor número de falsas alarmas en espacios más cerrados.

Detectores de movimiento pasivo

Las alarmas con detector de movimiento pasivo son las más habituales para la protección del hogar. Los conocidos como PIR no utilizan la energía emitida, sino que reciben la radiación infrarroja para detectar la presencia de un cuerpo.

Se activan al notar un cambio brusco de movimiento o calor, es decir, a un humano o animal cerca. Es la opción más económica y fácil de instalar, además de tener un campo de visión muy amplio.

Por otra parte, lo más común es toparnos con un detector de movimiento infrarrojo pasivo (PIR) de doble tecnología. El nombre le viene de empleartambién la tecnología del microondas. ¿Raro? Sí, pero es lo que permite reducir el riesgo de falsas alarmas, al saltar solo cuando se detecta la radiación de un cuerpo.

En el extremo más caro —y efectivo— están las PIRCAM de doble tecnología. Son posiblemente las mejores alarmas con sensor de movimiento. Es así porqueademás de las funciones que tienen las anteriores, también envían imágenes en directo a la CRA.

Detectores de movimiento activo

Las alarmas con sensor de movimiento activo, como bien indica su nombre, emiten energía. Actúan enviando luz, microondas o sonido al medio ambiente, y midiéndolas. Así, se constituye un patrón de referencia.

De esta manera, la alarma se activará al recibir una señal distinta a la fijada como referencia.

¿Dónde y cómo se instala el sensor de movimiento?

Detectar a los intrusos depende, sobre todo, de la zona en la que se coloque el dispositivo. En el caso de las alarmas mencionadas, las PIR son más efectivas en zonas de paso, como pasillos o aparcamientos.

En el caso de las PIR de doble tecnología, lo recomendable es colocarlas en superficies más grandes —como salones, cocinas, salas de reuniones, oficinas, etc— para detectar movimientos pequeños.

Los PIRCAM, en cambio, se pueden utilizar tanto en interiores como en exteriores. Recordemos que cuentan con cámaras incorporadas capaces de acabar por completo con las falsas alarmas.

¿No existen alarmas destinadas específicamente a exteriores?La realidad es que sí, aunque no son tan fiables. Contamos, así, con:

  • PIR de doble tecnología para exteriores
  • Barreras de infrarrojos activas para la protección de perímetros
  • Barreras de microondas para la protección de perímetros.
  • Las primeras son meramente de carácter previsor, mientras que las segundas, a pesar de ser similares, están dotadas de ajustes inteligentes que las permiten interpretar los datos. No son infalibles, pero son más efectivas que las otras.
  • Sin embargo, las mejores para exteriores son las barreras de microondas para la protección de perímetros. Están formadas por dos componentes clave; uno emite las ondas y el otro descifra las interrupciones que se dan. Si las hay, procede a determinar las dimensiones y velocidad del cuerpo que las ha causado.

Diferencias entre sensor de movimiento y detector de presencia

Los sensores de movimiento y los detectores de presencia son dispositivos utilizados para automatizar sistemas de iluminación, seguridad y climatización.

Aunque a menudo se confunden, presentan diferencias clave en su funcionamiento y aplicaciones. A continuación, veremos los aspectos que los distinguen:

  • Tecnología de detección: Los sensores de movimiento detectan cambios en el entorno, como variaciones térmicas o interrupciones en ondas electromagnéticas. Los detectores de presencia, en cambio, identifican la permanencia de una persona en un espacio sin necesidad de movimiento.
  • Sensibilidad: Un sensor de movimiento solo responde a desplazamientos, mientras que un detector de presencia puede registrar la presencia de alguien incluso si está inmóvil, gracias a su mayor precisión.
  • Aplicaciones: Los sensores de movimiento se utilizan en alarmas y luces de seguridad, donde se requiere activar un sistema ante un desplazamiento. Los detectores de presencia son ideales para oficinas y baños, asegurando que la iluminación o la climatización permanezcan activas mientras haya personas en la zona.
  • Eficiencia energética: Los detectores de presencia optimizan el consumo eléctrico al mantener los sistemas encendidos solo cuando es necesario, mientras que los sensores de movimiento pueden apagar dispositivos si no detectan desplazamientos, aunque aún haya personas presentes.

¿Las alarmas con sensores de movimiento son compatibles con mascotas?

Los sensores son detectores con la capacidad de medir la cantidad del estímulo que reciben para determinar si se trata de un peligro o no. Sin embargo, no todos están programados para determinar si las radiaciones o movimientos los emiten una mascota o un ladrón.

Los PIR, por ejemplo, no detectan a los animales en la calle, y considera como intrusos a los del hogar. Se venden modelos específicamente para no detectar a las mascotas, pero suelen ser menos fiables, puesto que sacrifican margen de error.

Para los dueños de mascotas recomendamos usar PIRCAMs o alarmas con detector de movimientos específicos. La alternativa pasa por pedir a los técnicos instaladores de la alarma que la configuren de tal forma que no detecte los movimientos de seres de determinadas dimensiones.

La seguridad del hogar es una prioridad en cualquier vivienda. Cuanto más sepas sobre los dispositivos que garantizan la tranquilidad, mejor será la elección que tomes a la hora de contratar uno.

En HomeGo contamos con la alarma con el mejor sensor de movimiento. Si quieres contratar nuestro kit de seguridad, o simplemente quieres obtener más información, no dudes en contactarnos en nuestra web, o llamando al 900 622 550.