Mantener nuestro hogar seguro es fundamental para proteger a nuestra familia y nuestras pertenencias. Aunque un intento de robo no logre concretarse, es esencial reconocer las señales que indican que alguien ha intentado entrar. Para saber si tuvieron éxito al entrar en tu casa, hay señales que puede que pases por alto.

Detectarlas a tiempo puede marcar la diferencia entre prevenir o lamentar. En caso de que hayan intentado robarte y lo hayan conseguido, te damos estas recomendaciones para que sepas cómo actuar ante un robo desde el primer momento.

Cómo saber si alguien ha intentado entrar en casa sin éxito, no pases esto por alto

Normalmente uno no espera que se hayan colado en su casa, o intentado colarse, por lo que no está atento a los indicios clave, pero esas pequeñas diferencias son las que marcan la Diferencia.

¿Y si no han conseguido robarte, pero lo han intentado? En estos casos también es importante actuar. Hoy te contamos en detalle todo en lo que debes fijarte y cómo debes actuar en consecuencia.

Señales que demuestran que alguien ha intentado entrar en tu casa

Los ladrones normalmente delinquen con un plan, que incluye un seguimiento y vigilancia de las personas que viven en una casa, así como la identificación de patrones, marcando cada vivienda con diferentes símbolos que les ayudan a efectuar el robo en el mejor momento.

Existen pistas que te indican si los ladrones vigilan tu casa y también se pueden descubrir algunos detalles que demuestren que, directamente, alguien ha intentado entrar en tu casa. Identificarlos es fundamental para poder prevenir un futuro robo.

Daños visibles en puertas y ventanas

La mayoría de los intentos de entrada dejan rastros físicos, aunque sean sutiles. Un ejemplo son los marcos forzados o combados. Cuando se aplica fuerza para intentar abrir una puerta o ventana, el marco suele ceder o deformarse levemente. Observa si hay huecos o diferencias en el cierre.

También nos podemos encontrar con rasguños o marcas cerca de la cerradura. Al intentar forzarla, es común que se produzcan arañazos con ganzúas, destornilladores u otras herramientas.

Cómo saber si alguien ha intentado entrar en casa sin éxito, no pases esto por alto

Vidrios astillados o pequeños golpes también pueden ser una señal de que alguien ha intentado robar tu casa. Incluso si no logran romper el vidrio, un golpe puede dejar microfisuras visibles al observar de cerca.

Además, puedes encontrarte con pintura o barniz dañado, dado que la fricción de herramientas también puede desgastar o remover pintura alrededor de cerraduras y manillas.

Por ello, lo más recomendable es que realices una revisión visual detallada cada cierto tiempo, especialmente tras ausencias prolongadas, con el objetivo de detectar estas señales y poder actuar cuanto antes.

Cerraduras que funcionan de manera extraña

Cuando una cerradura ha sido manipulada, suele haber cambios como cierta dificultad para girar la llave, cerraduras flojas o desajustadas o sensación de “algo raro” al cerrar o abrir.

Cómo saber si alguien ha intentado entrar en casa sin éxito, no pases esto por altoSi la llave entra, pero cuesta girarla, puede ser señal de ganzuado o intento de forzado. Ten en cuenta que un golpe o el uso de herramientas puede aflojar tornillos internos y confía en tu intuición. Si un mecanismo que antes era suave ahora es irregular, podría haber sido alterado.

Nuestro consejo: cambia o repara cualquier cerradura que no funcione con normalidad, incluso si el daño parece menor.

Objetos fuera de lugar

Muchos intrusos observan y preparan su acceso moviendo objetos:

Cómo saber si alguien ha intentado entrar en casa sin éxito, no pases esto por alto
  • Macetas o sillas movidas: pueden servir como escalones improvisados para alcanzar ventanas o balcones.
  • Piedras, ramas o palos colocados cerca de entradas: se usan para probar si alguien ha salido de casa (si no se mueven en días, la casa podría estar vacía).
  • Basura o bolsas posicionadas estratégicamente: a veces dejan objetos como marcadores para volver después.

Es importante que tengas clara la disposición de objetos en el exterior de tu casa para poder revisar si algo ha cambiado sin explicación.

Marcas o señales extrañas en tu propiedad

Algunos delincuentes emplean códigos discretos para identificar viviendas:

  • Símbolos con tiza, pintura o ralladuras: pueden ser triángulos, círculos, números o letras cerca de la puerta, buzón o portón.
  • Nudos en rejas o cercas: usados para señalar casas vulnerables.
  • Pegatinas falsas de servicios públicos: colocadas para indicar a otros que la casa ha sido “marcada”.

Cuidado, si detectas marcas sospechosas, elimínalas de inmediato y avisa a la policía local.

Alarmas activadas o desconectadas

Un intento de entrada también puede manifestarse a través de tu sistema de seguridad. Por ejemplo, alarmas disparadas sin explicación aparente, incluso si fue breve o se consideró una “falsa alarma”.

También puede suceder con sensores de puertas o ventanas desactivados: los delincuentes pueden intentar sabotear sensores usando imanes o cortes físicos. Así como cámaras de seguridad movidas o dañadas. La alteración de cámaras o la desconexión de cables también indica un intento de ocultar actividad.

No te olvides de revisar los registros de tu sistema de seguridad regularmente, y asegúrate de que todos los sensores y cámaras funcionen correctamente.

Testigos en el vecindario

Tus vecinos son una extensión de tu sistema de vigilancia. Mantén buena relación con tus vecinos y considera crear o participar en un grupo de vigilancia vecinal.

Cómo saber si alguien ha intentado entrar en casa sin éxito, no pases esto por alto

Te avisarán si hay personas merodeando; extraños observando casas, tomando fotografías o rondando sin motivo claro. También en caso de vehículos desconocidos estacionados por largos periodos, ya que puede tratarse de vigilancias previas al intento.

Y no ignoremos a los perros ladrando de forma inusual: los animales detectan presencias extrañas más rápido que los humanos.

Ruidos extraños o huellas inusuales

Especialmente de noche, podrías notar indicios como: golpes suaves o intentos de forzar cerraduras, sonidos de pisadas o crujidos de ramas, huellas en el barro, césped o polvo, especialmente cerca de ventanas o áreas poco transitadas.

Cómo saber si alguien ha intentado entrar en casa sin éxito, no pases esto por alto

Por lo tanto, después de una ausencia, inspecciona cuidadosamente entradas secundarias, patios traseros y perímetros poco visibles. Además, ten en cuenta las técnicas de robo más frecuentes en una vivienda, que pueden ayudarte a proteger tu hogar.

¿Qué hacer si detectas señales de intento de intrusión?

Si sospechas que alguien intentó entrar:

  • No entres si temes que aún haya alguien dentro. Llama de inmediato a la policía y espera en un lugar seguro.
  • Refuerza la seguridad: instala cerraduras más resistentes, coloca cámaras adicionales, mejora la iluminación exterior y considera sensores de movimiento.
  • Reporta el incidente: incluso si no hubo robo. Las autoridades pueden reforzar la vigilancia en la zona.
  • Comparte la información: avísales a tus vecinos para que también estén alertas y tomen precauciones.
Cómo saber si alguien ha intentado entrar en casa sin éxito, no pases esto por alto

No subestimes ninguna señal. Un intento fallido puede ser un aviso de futuras acciones más agresivas. Mantente atento, toma medidas preventivas y recuerda que actuar a tiempo puede evitar pérdidas mayores. ¡La seguridad empieza por estar alerta!

En todos los casos, en Yoigo Alarmas te podemos ayudar a reforzar tu seguridad personal y a que tu vivienda y tu negocio sea mucho más seguro en 2025. Para ello, puedes entrar en nuestra web o llamar al 900 622 398.