Bizum es una plataforma de pagos instantáneos muy popular en España, que permite enviar y recibir dinero entre particulares al instante solo con el número de teléfono. Este concepto de pago automático es susceptible a estafas, y por eso te vamos a enseñar a evitarlas, además de qué hacer si te pasa.
Aunque es rápida y cómoda, su uso masivo también ha dado lugar a fraudes y estafas, muchas veces difíciles de revertir por tratarse de transferencias inmediatas.
Cómo evitar las estafas en Bizum y qué hacer si te pasa
Las estafas por Bizum son muy comunes. Por eso, te mostramos cuáles son los principales trucos de los delincuentes y te explicamos cómo actuar en caso de haber caído en la trampa o si tienes dudas sobre cómo actuar.
“He recibido un Bizum de un desconocido… ¿qué hago?” A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber.
Estafas por Bizum más comunes
Las estafas y fraudes por medios digitales han crecido extraordinariamente en los últimos años por nuestro uso cada vez más generalizado de Internet y las herramientas online. Phishing, smishing, shimming, estafas vacacionales… desgraciadamente, la variedad es casi infinita.
Sin embargo, los ciberdelincuentes mejoran sus técnicas y se reinventan continuamente, consiguiendo que miles de personas caigan en la trampa. Por eso es clave mantener la ciberseguridad en todos los dispositivos conectados, tanto en casa como en la oficina o en tu empresa.
Uno de los métodos más comunes son las estafas por Bizum. Te detallamos algunas de las más habituales:
Estafa del comprador falso (inversión de roles)
Un supuesto comprador en Wallapop, Milanuncios o redes sociales dice que te va a pagar por Bizum, pero en realidad te envía una solicitud de dinero en vez de hacer un pago. Si aceptas por error, tú le estás pagando a él.
Ejemplo: “Ya te hice el Bizum, solo tienes que aceptar la notificación”. En realidad, es una solicitud de dinero, no un pago.
Estafa del vendedor fantasma
Compras un producto en línea (normalmente en redes sociales o apps de segunda mano), haces el pago por Bizum… pero el producto nunca llega y la persona desaparece.
Es muy común con productos muy baratos, entradas de conciertos, consolas o móviles y no hay forma de revertir el pago si fue voluntario.
Suplantación de identidad
Recibes un mensaje que aparenta ser de tu banco o de Bizum, pidiéndote que verifiques tus datos o que aceptes una operación. En realidad, se trata de un phishing para acceder a tu cuenta bancaria.
Ejemplos con enlaces falsos con apariencia oficial (logos, URLs similares), pueden vaciar tu cuenta si consiguen acceso a tus credenciales.
Estafas sentimentales o de ayuda urgente
Alguien dice ser un familiar, conocido o una persona en una situación desesperada que necesita dinero “solo por hoy”. Buscan generar presión emocional para que envíes un Bizum sin pensarlo.
Frases como: “¡Por favor, te lo devuelvo mañana, es urgente!” A menudo es alguien desconocido que está suplantando a otra persona.
Cómo evitar estafas por Bizum
Algunos consejos y recomendaciones que te pueden ayudar a evitar estafas de este tipo son:
- Nunca aceptes solicitudes de dinero sin revisar: si te llega una notificación de Bizum, verifica si es un pago o una solicitud. Son dos cosas distintas.
- Revisa dos veces a quién envías dinero: confirma el número de teléfono, nombre completo y la cantidad antes de enviar un Bizum.
- No uses Bizum con desconocidos: si estás comprando o vendiendo algo en plataformas de segunda mano, es más seguro usar métodos con protección al comprador (PayPal con protección, transferencia bancaria con justificante, etc.).
- Desconfía de ofertas demasiado buenas: si algo suena demasiado barato o urgente, probablemente sea una trampa.
- No compartas códigos ni claves: ni Bizum ni tu banco te pedirá claves, SMS o PINs por WhatsApp, email o llamadas.
- Activa las notificaciones de tu banco: así podrás ver cada vez que se haga un Bizum con tu cuenta, y actuar rápido si ocurre algo sospechoso.
Me han estafado por Bizum: ¿Qué hago?
En el caso de que ya sea tarde y no hayas podido evitar una estafa por Bizum, ¿qué puedes hacer?
Contacta con tu banco inmediatamente
Llama a su número de atención al cliente para informarles del pago no autorizado o del engaño. A veces pueden ayudarte a bloquear futuras operaciones o iniciar una investigación.

Denuncia el hecho a la Policía o Guardia Civil
Aunque no siempre se recupera el dinero, es importante denunciar para frenar a los estafadores y ayudar a otras víctimas. Puedes hacerlo en persona o a través de la web de delitos telemáticos.
Además, puedes llamar al teléfono 017, Tu Ayuda en Ciberseguridad, confidencial y gratuito en toda España, donde te guiarán y aconsejarán en función de tu situación.
Guarda todas las pruebas
Capturas de pantalla de la conversación, el número de teléfono del estafador, recibos de Bizum, anuncios, etc. Cuanto más documentado esté, mejor.

Informa a la plataforma donde ocurrió la estafa
Si fue en Wallapop, Instagram, Facebook, etc., repórtalo para que bloqueen la cuenta del estafador y eviten más víctimas.
Bizum es una herramienta útil, pero no está pensada para transacciones entre desconocidos. Su rapidez es su mayor fortaleza… y también su mayor riesgo.
Si mantienes la cabeza fría, revisas lo que aceptas y no cedes a presiones emocionales, puedes usarla con total tranquilidad. La prevención es tu mejor defensa.
En Yoigo Alarmas te ayudamos a prevenir y reforzar tu seguridad física y digital, y a que tu vivienda y tu negocio sea mucho más seguro en 2025. Para ello, puedes entrar en nuestra web o llamar al 900 622 398.