La noche del 31 de octubre es una de las más esperadas del año. Calles llenas de luces, disfraces, calabazas y niños recorriendo el vecindario al grito de “¡truco o trato!”. Halloween es sinónimo de diversión y de familia, y con nuestros consejos de seguridad, será sinónimo de sustos, pero sin peligro.

Halloween, aunque sea una fiesta extranjera, ya forma parte de nuestra cultura y es la excusa perfecta para pasar una velada diferente entre amigos, vecinos o familia.

Consejos de seguridad para una noche de Halloween sin sustos

Sin embargo, entre tanto movimiento y diversión, también hay que tener en cuenta la seguridad. Las casas quedan vacías durante las fiestas y las bromas típicas de esta fecha pueden llegar demasiado lejos.

Por eso, a continuación, te damos una serie de consejos prácticos para vivir un Halloween seguro, tanto si te quedas en casa como si sales a celebrar.

Si te quedas en casa: protege tu hogar sin perder el espíritu

Halloween es, por tradición, una noche de puertas abiertas y un continuo trasiego de personas. Ese ambiente festivo puede hacer que descuidemos pequeños detalles de seguridad que, en otras circunstancias, estarían más controlados.

Consejos de seguridad para una noche de Halloween sin sustos

Lo primero es mantener la puerta cerrada entre visita y visita, especialmente si estás en una casa independiente. Puede parecer incómodo, pero dejarla entreabierta facilita que cualquiera entre sin ser invitado. También conviene tener la zona bien iluminada.

Colocar una luz exterior o en el porche no solo ayuda a los pequeños a acercarse sin tropezar, sino que además disuade a posibles curiosos o bromistas con malas intenciones.

Otro aspecto que debes tener en cuenta es la decoración. Las velas dentro de calabazas quedan geniales, pero son un riesgo si hay telas, papel o disfraces cerca.

Si quieres mantener el ambiente sin peligro, apuesta por luces LED o velas eléctricas, que ofrecen el mismo efecto sin riesgo de incendio.

Consejos de seguridad para una noche de Halloween sin sustos

Por último, si vives en una comunidad o un bloque de pisos, asegúrate de que el portal o la puerta principal del edificio estén bien cerrados. En estas fechas hay más movimiento del habitual y es fácil que alguien aproveche para colarse.

Si sales de casa: no dejes tu vivienda desprotegida

Muchas familias aprovechan Halloween para salir a fiestas, ir al cine o acompañar a los niños en su recorrido por las casas del barrio. Eso significa que muchas viviendas quedan vacías durante varias horas, y los ladrones lo saben.

Una medida sencilla pero eficaz es simular presencia. Deja una luz encendida, un televisor programado o una lámpara inteligente que se encienda a determinadas horas. Este pequeño detalle puede bastar para que nadie sospeche que la casa está vacía.

Consejos de seguridad para una noche de Halloween sin sustos

Si dispones de un sistema de alarma o videovigilancia, asegúrate de activarlo antes de salir. Hoy en día, las alarmas inteligentes permiten controlarlo todo desde el móvil: puedes recibir avisos en tiempo real si detectan movimiento o si alguien intenta acceder a tu vivienda.

Incluso puedes ver las cámaras en directo para comprobar que todo está en orden.

Además, evita publicar en redes sociales que estás fuera de casa. Puede parecer una tontería, pero muchos robos ocurren cuando los ladrones saben que los dueños están fuera. Lo mejor es compartir las fotos y los vídeos al día siguiente, cuando ya hayas vuelto.

Y si tienes mascotas que se quedan solas, procura dejarles un espacio tranquilo. Los ruidos de los petardos, los timbres y los disfraces pueden asustarlos más de lo habitual. Una habitación cerrada, luz tenue y algo de música de fondo pueden ayudarles a mantenerse calmados.

Consejos de seguridad para una noche de Halloween sin sustos

Si tienes niños: diversión sí, pero con precaución

Halloween es una fiesta pensada especialmente para ellos. Salen disfrazados, tocan puertas y se llenan de caramelos, pero también se enfrentan a situaciones que requieren cierta vigilancia.

Antes de salir, asegúrate de que su disfraz sea seguro y visible. Evita los tejidos inflamables y opta por materiales transpirables que no dificulten el movimiento. Añadir tiras reflectantes o una pequeña linterna colgada del cuello puede ayudar a que los conductores los vean si caminan por calles poco iluminadas.

Es recomendable que los niños más pequeños vayan acompañados en todo momento. Si ya son mayores y salen con amigos, establece una ruta clara y una hora límite para volver. También conviene que lleven un teléfono móvil o dispositivo localizador, por si surge algún imprevisto.

Consejos de seguridad para una noche de Halloween sin sustos

Otro detalle importante: revisa los dulces antes de que los coman. No se trata de desconfiar del vecindario, sino de asegurarte de que todo esté bien cerrado y en buen estado. Es una simple precaución que puede evitar problemas.

En la calle: precauciones para peatones y conductores

Durante la noche de Halloween, las calles se llenan de peatones, muchos de ellos niños corriendo entre las casas. Si vas conduciendo, reduce la velocidad y mantén la atención en todo momento.

Recuerda que muchos disfraces pueden limitar la visibilidad y que algunos pequeños no miden el peligro al cruzar.

Si vas caminando, evita zonas muy oscuras o con tráfico intenso. Camina por las aceras, utiliza linternas y cruza siempre por los pasos habilitados. La visibilidad es clave en una noche en la que abunda la confusión y las luces parpadeantes.

Consejos de seguridad para una noche de Halloween sin sustos

También es aconsejable mantener el teléfono cargado y a mano. No solo para hacer fotos, sino por si surge una emergencia o necesitas comunicarte con familiares o amigos.

Bromas sí, vandalismo no

Halloween tiene un lado travieso y eso está bien… siempre que se mantenga dentro de los límites del sentido común. Tirar papel higiénico, lanzar huevos o ensuciar propiedades ajenas no es una broma inocente, es vandalismo. Y, además, puede tener consecuencias legales.

Si vives en una zona donde suelen hacerse este tipo de “travesuras”, retira objetos del jardín, bicicletas o decoración exterior que puedan romperse o desaparecer. También es buena idea cerrar los cubos de basura y asegurar los portales.

Consejos de seguridad para una noche de Halloween sin sustos

En caso de que se produzcan daños o molestias, lo mejor es mantener la calma y evitar enfrentamientos. La policía suele aumentar la vigilancia durante esta noche, así que lo más prudente es avisarles si algo se sale de control.

Halloween y seguridad digital

Hoy en día, la seguridad no se limita a las paredes de casa. En fechas como Halloween proliferan también las estafas online: correos falsos con sorteos de disfraces, webs fraudulentas que ofrecen descuentos irresistibles o mensajes de “entrega de paquetes” que esconden virus.

Si vas a comprar decoración o disfraces por Internet, hazlo siempre en tiendas de confianza y evita introducir datos bancarios en páginas desconocidas. Desconfía de los enlaces que llegan por redes sociales o mensajería instantánea y, si dudas, busca la web oficial antes de hacer clic.

En Yoigo Alarmas te ayudamos a disfrutar de Halloween sin sustos en lo que respecta a la seguridad. Si tienes cualquier duda, visita nuestra web o llámanos al 900 622 398 y te atenderemos.