La tecnología ha cambiado nuestra forma de vivir. En este artículo te contamos cuáles son los dispositivos de seguridad imprescindibles en un hogar conectado, cómo funcionan y qué beneficios aportan.
Hoy en día, podemos encender las luces desde el móvil, controlar la temperatura sin levantarnos del sofá o incluso ver quién llama al timbre, aunque estemos a kilómetros de casa. Todo ello es gracias al concepto de hogar conectado o smart home.

Pero además de hacernos la vida más cómoda, esta conectividad también puede convertir nuestra vivienda en un entorno mucho más seguro.
El auge del hogar inteligente
Los sistemas inteligentes ya no son cosa del futuro. Según los últimos datos del sector, más de la mitad de los hogares españoles cuenta con algún dispositivo conectado: altavoces con asistente de voz, cámaras IP, enchufes inteligentes o termostatos programables.
Y entre todas las categorías, la seguridad es la que más crece. Cada vez son más los usuarios que optan por alarmas inteligentes, sensores o cerraduras conectadas que se pueden gestionar desde el móvil, incluso cuando no están en casa.
El objetivo es sencillo: tener el control y la tranquilidad de saber que el hogar está protegido las 24 horas, sin depender de complicados sistemas ni instalaciones costosas. Si eres de los que quiere mantener su casa segura, a continuación, enumeramos los dispositivos de seguridad imprescindibles para ello.
Cámaras de seguridad inteligentes
Son el dispositivo estrella de cualquier hogar conectado. Las cámaras inteligentes no solo graban imágenes, sino que también envían notificaciones al instante, detectan movimiento y permiten ver lo que ocurre en tiempo real desde el móvil.
¿Por qué son imprescindibles?
Gracias a ellas, puedes revisar tu casa desde cualquier lugar. Además, detectan movimientos sospechosos y envían alertas automáticas.
Muchas incorporan audio bidireccional: puedes escuchar y hablar con quien esté al otro lado. Por otra parte, algunas reconocen personas, mascotas o sonidos específicos, reduciendo las falsas alarmas.
Tipos de cámaras inteligentes
- De interior: ideales para salones, pasillos o zonas comunes.
- De exterior: resistentes a la intemperie y con visión nocturna.
- Con giro y seguimiento automático: cubren grandes espacios y siguen el movimiento.
- Con almacenamiento en la nube: permiten guardar grabaciones sin depender de una tarjeta física.

Instalar una cámara inteligente es una de las formas más rápidas y efectivas de aumentar la seguridad, especialmente si se combina con otros sensores o una alarma conectada.
Cerraduras inteligentes
Las cerraduras inteligentes son otro de los grandes avances en seguridad doméstica. Permiten abrir y cerrar la puerta desde el móvil, crear accesos temporales para familiares o invitados, y saber en todo momento quién entra y quién sale.

Sus principales ventajas son:
- No necesitas llaves: puedes abrir con el móvil, un código o incluso con la huella dactilar.
- Puedes dar permisos a otras personas, por ejemplo, para que entre un familiar o el personal de limpieza.
- Te avisan si alguien intenta forzar la cerradura o si la puerta se queda abierta.
- Algunas se integran con sistemas de alarma o con asistentes de voz como Alexa o Google Home.
Son especialmente útiles para viviendas vacacionales o segundas residencias, ya que permiten gestionar accesos a distancia sin tener que entregar copias de llaves físicas.
Sensores de movimiento y presencia
Los sensores de movimiento son pequeños, discretos y fundamentales para detectar actividad en zonas donde no debería haber nadie.
Pero los modelos actuales van mucho más allá: son capaces de distinguir entre personas y mascotas, e incluso aprender los patrones habituales del hogar para evitar falsas alarmas.
¿Qué aportan al hogar conectado?
- Detectan movimientos sospechosos cuando la casa está vacía.
- Se integran con cámaras o luces inteligentes para encenderse automáticamente.
- Algunos incluyen sensores de temperatura y luminosidad para controlar el ambiente.
Un sensor bien colocado en pasillos, accesos o zonas de paso puede marcar la diferencia entre detectar un intruso a tiempo o no enterarte hasta que ya es tarde.
Detectores de humo, gas y fugas de agua
La seguridad no es solo evitar robos. Un hogar inteligente también protege frente a riesgos domésticos como incendios, escapes de gas o inundaciones.

Detectores de humo inteligentes
- Envían alertas al móvil si se detecta humo o una subida brusca de temperatura.
- Algunos pueden conectar con luces o sirenas para avisar a toda la casa.
Detectores de gas
- Detectan fugas de gas natural o monóxido de carbono.
- Emiten avisos acústicos y notificaciones en el móvil.
- Algunos modelos pueden cortar automáticamente el suministro para evitar accidentes.
Detectores de agua
- Se colocan en zonas propensas a fugas (bajo fregaderos, lavadoras, calderas).
- En caso de detectar humedad, envían una alerta inmediata.
Estos dispositivos son especialmente útiles en segundas residencias o viviendas que pasan mucho tiempo vacías. Un aviso a tiempo puede evitar daños costosos.

Alarmas inteligentes y conectadas
Las alarmas inteligentes integran todos los dispositivos anteriores en un sistema centralizado y fácil de controlar. A diferencia de las alarmas tradicionales, estas se pueden gestionar desde el móvil y enviar avisos automáticos en caso de intrusión o emergencia.
Características clave
- Se conectan por WiFi o red móvil para garantizar la comunicación constante.
- Pueden integrar cámaras, sensores de movimiento y detectores de apertura.
- Envían notificaciones instantáneas al móvil del propietario o a una central receptora.
- Permiten activar o desactivar el sistema de forma remota.
Su mayor ventaja es la conectividad: todo el sistema se coordina entre sí. Si un sensor detecta movimiento, las cámaras se activan, las luces se encienden y la sirena suena al instante.
Y, a diferencia de lo que muchos creen, ya no es necesario pagar cuotas elevadas: existen alarmas inteligentes sin permanencia ni cuotas mensuales, perfectas para viviendas particulares.
Videoporteros inteligentes
El clásico portero automático también ha evolucionado. Los videoporteros inteligentes permiten ver, hablar y abrir la puerta desde el móvil, incluso cuando no estás en casa.
Ventajas principales
- Puedes comprobar quién llama en tiempo real.
- Algunos modelos graban cada visita o intento de acceso.
- Se integran con cerraduras electrónicas o sistemas de control de acceso.
- Mejoran la seguridad en comunidades y viviendas unifamiliares.
Un videoportero conectado no solo aumenta la seguridad, sino también la comodidad. Ya no necesitas estar en casa para abrir a un familiar, al repartidor o al técnico que viene a revisar algo.

Iluminación inteligente con sensores de seguridad
Las bombillas y proyectores inteligentes también pueden formar parte del sistema de seguridad. Cuando se integran con sensores de movimiento, pueden simular presencia o iluminar zonas exteriores si alguien se acerca.
Beneficios
- Disuaden a posibles intrusos al simular que hay alguien dentro.
- Se pueden programar para encender y apagar luces a distintas horas.
- Aumentan la visibilidad en entradas, jardines o garajes.
- Reducen el consumo energético al encenderse solo cuando hace falta.
La iluminación inteligente es una de las formas más simples y efectivas de reforzar la seguridad de un hogar sin grandes inversiones.
Enchufes y regletas inteligentes

Pueden parecer un detalle menor, pero los enchufes inteligentes también aportan seguridad. Permiten controlar desde el móvil cualquier dispositivo conectado: una lámpara, una cafetera, un calefactor…
¿Cómo ayudan a la seguridad?
- Puedes apagarlos a distancia si los dejas encendidos por error.
- Algunos miden el consumo y evitan sobrecargas eléctricas.
- Permiten programar encendidos automáticos para simular presencia.
Son el complemento perfecto de un sistema domótico: seguridad, ahorro y tranquilidad.
Integración con asistentes de voz

Los asistentes inteligentes como Alexa, el asistente de Google o Siri no son dispositivos de seguridad en sí mismos, pero pueden centralizar el control de todos los demás.
Puedes pedirles que activen la alarma, apaguen las luces, bloqueen la puerta o te muestren la cámara del jardín. Todo con comandos de voz o rutinas automatizadas.
Por ejemplo: “Alexa, me voy de casa” → activa la alarma, apaga las luces y cierra la puerta".
Esa es la gran ventaja del hogar conectado: la automatización y el control desde un único punto.
Sistemas completos de seguridad inteligente

Aunque se pueden comprar los dispositivos por separado, cada vez son más las empresas que ofrecen sistemas integrales de seguridad inteligente.
Estos kits incluyen cámaras, sensores y alarmas que se comunican entre sí y pueden ampliarse según las necesidades del hogar. Algunos ejemplos de funciones avanzadas:
- Envío automático de alertas a familiares o a la policía.
- Activación de luces o sirenas al detectar movimiento.
- Copias de seguridad en la nube.
- Control total desde una app.
La ventaja es que todo el sistema se configura para trabajar en conjunto, evitando fallos o incompatibilidades entre dispositivos de distintas marcas.
Consejos para elegir dispositivos de seguridad inteligentes
- Compatibilidad: asegúrate de que todos los dispositivos puedan conectarse entre sí o con tu asistente de voz.
- Seguridad digital: protege la red WiFi y usa contraseñas seguras. Un hogar conectado debe serlo también frente a ciberataques.
- Facilidad de uso: el sistema debe ser intuitivo, especialmente si lo usan personas mayores.
- Actualizaciones y soporte: elige marcas que ofrezcan mantenimiento y actualizaciones de software.
- Integración: combina dispositivos que se complementen entre sí para lograr un sistema completo.
En Yoigo Alarmas te ayudamos a tener un hogar conectado para hacerlo más seguro y cómodo. Si tienes cualquier duda, visita nuestra web o llámanos al 900 622 398 y te atenderemos.