Si te preguntas cuáles son las mejores alarmas de seguridad, en esta guía te damos algunas claves para que sepas qué alarma elegir.
Existen numerosos dispositivos de seguridad para casa, pero la alarma es el corazón del sistema y debe responder a tus necesidades de la manera más precisa posible.
Guía para elegir la mejor alarma de seguridad en 2025
Existen múltiples opciones que van desde sistemas básicos hasta soluciones avanzadas con monitoreo remoto, inteligencia artificial y conectividad con dispositivos inteligentes.
La elección de la mejor alarma depende de varios factores, como el tipo de propiedad, el nivel de riesgo y las funcionalidades deseadas.
Tipos de alarmas de seguridad
Existen diferentes tipos de alarmas en el mercado, y elegir la adecuada dependerá de factores como la ubicación, el nivel de seguridad requerido y el presupuesto.
Alarmas cableadas vs. inalámbricas
Una de las primeras decisiones que se debe tomar es si optar por un sistema cableado o inalámbrico.
Las alarmas cableadas son más fiables, ya que no dependen de conexiones inalámbricas que puedan ser interferidas. Por lo tanto, aportan una mayor estabilidad en la comunicación, sin interferencias. Suelen requerir instalación profesional y son ideales para grandes propiedades o empresas.
En contraste, las alarmas inalámbricas ofrecen mayor flexibilidad y facilidad de instalación, lo que las hace perfectas para viviendas o negocios pequeños. Funcionan mediante señales de radio, WiFi o redes móviles como 4G/5G, lo que les permite enviar alertas incluso sin conexión a Internet.
Alarmas con monitoreo profesional vs. autogestionadas
Otro aspecto clave es el tipo de monitoreo. Algunas alarmas funcionan de manera autónoma, enviando notificaciones al propietario cuando se detecta una intrusión, mientras que otras están conectadas a una central receptora de alarmas (CRA) que supervisa la seguridad 24/7.

En caso de emergencia, estas centrales pueden contactar directamente a la policía o a un equipo de seguridad, garantizando una respuesta rápida. Aunque este servicio suele implicar una cuota mensual, aporta un nivel de protección superior, ideal para los que no pueden estar siempre atentos a su sistema.
Las alarmas autogestionadas, por el contrario, envían notificaciones a tu móvil, y tú decides cómo actuar. Son adecuadas para viviendas principales con disponibilidad de respuesta rápida.
Alarmas locales vs. conectadas a la nube
La conectividad de las alarmas también es un factor importante. Algunos modelos funcionan de manera local, es decir, activan una sirena en el momento de detectar una amenaza, pero no envían alertas remotas.
Otros están conectados a la nube, lo que permite su gestión a través de aplicaciones móviles.
Estas alarmas permiten armar y desarmar el sistema a distancia, recibir notificaciones en tiempo real e incluso integrarse con otros dispositivos inteligentes, como cámaras de seguridad o asistentes virtuales como Alexa o Google Home.
Las primeras funcionan de forma autónoma y sin necesidad de Internet, mientras que las segundas dependen de una conexión a Internet estable.
Qué tener en cuenta para elegir una alarma de seguridad
Antes de elegir una alarma, es fundamental analizar sus componentes y funcionalidades. Debes tener en cuenta diferentes elementos y sistemas de seguridad en el mercado en 2025.
Sensores y detectores
Los diferentes tipos de sensores son esenciales para la detección de amenazas:
- Sensores de movimiento: detectan la presencia de personas en un área restringida.
- Detectores de apertura: alertan cuando puertas o ventanas son abiertas a la fuerza.
- Sensores de rotura de cristal: útiles en escaparates y grandes ventanales.
- Detectores de humo y gas: protegen contra incendios o fugas peligrosas.
- Sensores de vibración: detectan intentos de forzar cerraduras o paredes.
- Sensores de sonido: llevan un micrófono integrado.
Métodos de comunicación
Las alarmas pueden utilizar distintos métodos para alertar sobre un incidente:

- WiFi: Permite control desde el móvil, pero puede fallar si hay cortes de Internet.
- GSM (4G/5G): Usa redes móviles para enviar alertas si el WiFi se cae.
- Radiofrecuencia: Se comunica con sensores sin depender de Internet.
Integración con dispositivos inteligentes
Cada vez más alarmas permiten vinculación con Alexa, Google Home o Apple HomeKit, lo que permite:
- Activar o desactivar la alarma con comandos de voz.
- Recibir alertas en el móvil.
- Sincronizar con cámaras y luces inteligentes para mejorar la seguridad.
Batería de respaldo y alimentación
Una buena alarma debe seguir funcionando, aunque haya cortes de energía. Las mejores incluyen:

- Batería de respaldo de hasta 24 horas.
- Alertas de baja batería para evitar fallos inesperados.
Capacidad de expansión y personalización
Es importante que el sistema permita añadir más sensores o dispositivos a futuro según se necesite.
¿Cómo saber qué alarma te conviene?
No todas las alarmas sirven para todas las situaciones. Antes de comprar, es clave analizar ciertos factores:
En función del tamaño y tipo de propiedad:
Viviendas pequeñas y apartamentos
- Sistemas inalámbricos con WiFi.
- Sensores de puertas y ventanas.
- Cámaras con detección de movimiento.
Casas grandes y chalets

- Combinación de sensores de movimiento y apertura.
- Cámaras exteriores con visión nocturna.
- Sirenas disuasorias visibles.
Negocios y locales comerciales
- Alarmas cableadas con monitoreo profesional.
- Sensores de rotura de cristal y vibración.
- Control de acceso con códigos o huellas.
Análisis de riesgos específicos:
- Ubicación: ¿La zona tiene un alto índice de robos?
- Tiempo de respuesta: ¿Cuánto tardarías en acudir si la alarma se activa?
- Puntos vulnerables: ¿Hay muchas ventanas o accesos fáciles de forzar?
¿Necesitas una solución para uso residencial, comercial o industrial?
Hogar

- Facilidad de uso, integración con domótica.
- Notificaciones móviles y control a distancia.
Negocio

- Protección contra intrusiones y robos.
- Monitoreo 24/7 con cámaras de seguridad.
Industria

- Sensores de movimiento avanzados.
- Seguridad perimetral con videovigilancia.
Comparación de las mejores alarmas de seguridad en 2025
El mercado de alarmas de seguridad ha evolucionado considerablemente en los últimos años, ofreciendo opciones adaptadas a distintos presupuestos y necesidades.
Existen modelos diseñados para hogares pequeños, que incluyen sensores de movimiento y una sirena disuasoria, mientras que otras soluciones avanzadas están pensadas para negocios o viviendas de mayor tamaño, con cámaras de videovigilancia, detección de intrusión perimetral y monitoreo en tiempo real.
Uno de los aspectos claves al comparar alarmas es el coste total del sistema. Algunas alarmas inalámbricas pueden adquirirse por menos de 100 euros y no requieren pagos adicionales, otras incluyen servicios de suscripción para monitoreo profesional, con tarifas que varían entre 15 y 50 euros mensuales.
Es importante analizar si se prefiere una solución sin cuotas, donde el usuario gestiona la seguridad, o una opción con monitoreo externo, en la que una empresa especializada responde a las alertas y coordina con las autoridades en caso de emergencia.
Otro factor clave es la opinión de los usuarios. Revisar valoraciones y comentarios en plataformas como Amazon, foros de seguridad y redes sociales permite conocer la experiencia real de otros compradores.
Factores como la facilidad de instalación, la precisión de los sensores y la fiabilidad de la conexión suelen ser los más mencionados en las reseñas. Comparar estos aspectos ayuda a tomar una decisión informada y elegir la mejor alarma de seguridad en función de las necesidades específicas de cada usuario.
Instalación y configuración inicial de una alarma de seguridad
El proceso de instalación de una alarma de seguridad varía según el tipo de sistema. Las alarmas cableadas suelen requerir la intervención de un profesional, ya que su instalación implica conectar sensores a la red eléctrica y realizar un tendido de cables que puede ser complejo.

En cambio, las alarmas inalámbricas están diseñadas para una instalación sencilla, sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. Estos modelos incluyen sensores adhesivos que se colocan en puertas y ventanas, y su configuración se realiza a través de una aplicación móvil.
Para quienes optan por una instalación por cuenta propia, es fundamental seguir algunos pasos básicos. Primero, se debe analizar la distribución del espacio y ubicar los sensores en los puntos más vulnerables, como accesos principales y áreas de tránsito frecuente.
Luego, se procede a la sincronización de los dispositivos con la unidad central, asegurando que la señal de comunicación sea estable. Finalmente, se configura la app móvil para recibir notificaciones y activar o desactivar el sistema de manera remota.
Las alarmas modernas también permiten la integración con otros dispositivos de seguridad, como cámaras de vigilancia, luces inteligentes y cerraduras electrónicas o cerraduras inteligentes. En estos casos, es importante asegurarse de que todos los elementos sean compatibles y funcionen en conjunto.
Una configuración adecuada no solo mejora la seguridad del inmueble, sino que también facilita el control del sistema desde cualquier lugar, proporcionando mayor tranquilidad al usuario.

Elegir la mejor alarma de seguridad en 2025 requiere un análisis detallado de las necesidades personales y del tipo de propiedad a proteger. Factores como el presupuesto, el nivel de seguridad deseado y la facilidad de instalación juegan un papel clave en la decisión final.
En última instancia, la mejor alarma será aquella que se adapte a las necesidades específicas del usuario y ofrezca tranquilidad sin generar complicaciones en su uso.
En Yoigo Alarmas te podemos ayudar a elegir alarma para que tu vivienda y tu negocio sea mucho más seguro en 2025. Para ello, puedes entrar en nuestra web o llamar al 900 622 398.