Existen numerosos dispositivos para personas mayores que facilitan su día a día y mejoran su seguridad. Si buscas que los mayores de tu entorno estén listos ante cualquier emergencia, estás en el lugar indicado.

Los sistemas de alarma y las cámaras de videovigilancia cada vez cuentan con un mayor número de dispositivos periféricos que complementan a la perfección la seguridad de las personas.

Listos para cualquier emergencia. Dispositivos de seguridad para personas mayores

En esta ocasión, vamos a hablar de los dispositivos para personas mayores, que mejoran su seguridad y permiten generar una alerta temprana ante cualquier incidente.

Desde dispositivos GPS para personas mayores hasta botón de seguridad para personas mayores, la variedad actual en el mercado posibilita que nuestros mayores estén en las mejores manos también gracias a la tecnología.

Tipos de dispositivos de seguridad para adultos mayores

Sistemas de alerta médica con detección de caídas

Son dispositivos portátiles diseñados para que la persona mayor pueda pedir ayuda en caso de emergencia. Los modelos más avanzados incorporan sensores que detectan automáticamente una caída fuerte, incluso si la persona no puede presionar el botón de ayuda.

Se presentan en forma de colgantes, pulseras o relojes. Están conectados a una central de teleasistencia o directamente a familiares mediante una red móvil o WiFi. Un ejemplo es el Life Alert, Teleasistencia Cruz Roja o el Qida SOS Button, entre otros.

Listos para cualquier emergencia. Dispositivos de seguridad para personas mayores

En caso de caída, algunos modelos emiten una alerta automática que incluye la ubicación GPS. Si el usuario pulsa el botón de emergencia, se inicia una llamada con un operador que evalúa la situación y contacta con emergencias o familiares.

Se trata de dispositivos de emergencia para ancianos y la rapidez en la respuesta es fundamental. En caso de caídas, que son una de las principales causas de lesiones en personas mayores, estos dispositivos pueden salvar vidas reduciendo el tiempo de espera para recibir ayuda.

Relojes inteligentes con funciones de teleasistencia

Son dispositivos similares a un smartwatch, pero diseñados específicamente para personas mayores. Integran funcionalidades de monitoreo, localización y comunicación en un solo aparato.

Listos para cualquier emergencia. Dispositivos de seguridad para personas mayores

Tienen pantalla táctil sencilla, geolocalización en tiempo real (GPS), botón de seguridad para personas mayores, seguimiento de actividad diaria, pulsómetro, y en algunos casos incluso electrocardiograma. Algunos modelos permiten llamadas bidireccionales, como un teléfono móvil.

Permiten mantener la independencia del usuario sin perder conexión con sus cuidadores. Además, su aspecto discreto los hace cómodos de llevar, y pueden detectar emergencias como caídas, fugas o alteraciones en la salud. Son wereables de gran utilidad.

Localizadores GPS personales

Dispositivos pequeños, livianos y portátiles que utilizan tecnología GPS para rastrear la ubicación exacta del usuario en tiempo real. Los dispositivos GPS para personas mayores se pueden llevar colgados al cuello, en el bolsillo o dentro de un bolso.

Listos para cualquier emergencia. Dispositivos de seguridad para personas mayores

Permiten localizar en tiempo real a una persona mediante satélites y redes móviles. Son especialmente útiles para personas mayores con principios de demencia, Alzheimer o problemas de orientación, ya que pueden extraviarse fácilmente.

A través de una app móvil, los familiares pueden visualizar la posición del mayor, establecer zonas seguras (geovallas) y recibir alertas si el usuario sale de un área determinada. Muchos también tienen botón de pánico y micrófono para comunicarse.

Existen numerosos tipos como relojes inteligentes o pulseras GPS: Parecen relojes normales, pero permiten ver la ubicación, enviar alertas y algunos tienen llamadas de emergencia.

En el mercado, también hay colgantes o collares GPS, que son muy discretos, se cuelgan como un collar y suelen incluir botón SOS e, incluso, dispositivos GPS en llaveros o plantillas GPS para zapatos, una opción oculta para personas que rechazan llevar tecnología visible.

Además de ofrecer geolocalización en tiempo real, se pueden establecer límites geográficos (geovallas o zonas seguras) y si la persona los cruza, se recibe una alerta. También cuentan con botón SOS para pedir ayuda y registro de movimientos y rutas.

Son ideales para personas mayores con problemas de memoria o deterioro cognitivo, que pueden desorientarse o perderse fácilmente.

Cámaras de videovigilancia doméstica

Como las cámaras de videovigilancia que conocemos, se trata de sistemas de cámaras inteligentes conectadas a Internet, como las cámaras wifi para proteger a las personas mayores, que permiten monitorear en tiempo real lo que ocurre dentro del hogar de la persona mayor.

Listos para cualquier emergencia. Dispositivos de seguridad para personas mayores

Se instalan en puntos estratégicos de la casa (salón, cocina, pasillos). A través de una app, los familiares pueden ver las imágenes desde su móvil, recibir alertas por detección de movimiento o sonido, hablar con el usuario (audio bidireccional), o revisar grabaciones.

Brindan tranquilidad al permitir supervisar discretamente el bienestar del mayor, detectar caídas o comportamientos inusuales sin necesidad de visitas constantes.

Sensores de movimiento y detectores de humo/gas

Como los sensores de movimiento, en este caso diseñados para mejorar la seguridad de las personas mayores, se trata de dispositivos fijos que detectan la presencia, la falta de movimiento, humo o fugas de gas en una vivienda.

Listos para cualquier emergencia. Dispositivos de seguridad para personas mayores

Los sensores de movimiento alertan si la persona no se ha movido durante un periodo prolongado, lo que puede indicar un problema de salud.

Los detectores de humo y gas envían alertas en caso de incendio o fugas peligrosas, activando alarmas o enviando notificaciones al móvil de un familiar o al centro de emergencias.

Prevén accidentes domésticos graves, como incendios o intoxicaciones, y ayudan a actuar con rapidez en caso de inmovilidad inesperada.

Aplicaciones móviles de localización y asistencia

Apps que permiten compartir la ubicación en tiempo real, emitir alertas SOS y gestionar recordatorios de medicación o citas médicas.

Se instalan en el móvil del usuario y se conectan con los dispositivos de los cuidadores o familiares. Algunas ofrecen monitoreo de ruta, botón de emergencia, chat familiar, historial de ubicaciones y alarmas programadas.

App Localización

Son una opción accesible y fácil de implementar, sobre todo para mayores que ya usan smartphones. Facilitan el contacto constante y la supervisión remota sin necesidad de comprar un dispositivo extra.

En todos los casos, en Yoigo Alarmas te podemos ayudar a elegir los mejores dispositivos de seguridad para adultos mayores y a que tu vivienda y tu negocio sea mucho más seguro en 2025. Para ello, puedes entrar en nuestra web o llamar al 900 622 39.