Podemos tener todos los sistemas de prevención en casa, pero la mayoría de nuestro dinero está en otro sitio: los bancos. ¿Qué medidas de seguridad obligatorias tienen? ¿Cómo de seguros son en realidad? Te lo contamos.

Todas las empresas tienen que mantener ciertas medidas de seguridad, que varían en función del sector al que se dediquen. Los bancos tienen algunas de las más exigentes, ya que un montón de personas tienen sus ahorros almacenados allí.

Qué medidas de seguridad tiene un banco

Hay una serie de requisitos específicos que tienen que cumplir todos los bancos, cajas de ahorro o entidades de crédito de cualquier tipo. Aquí puedes descubrirlos todos.

Tener un departamento de seguridad

Todas las sucursales bancarias deben tener obligatoriamente un departamento que se ocupe de la seguridad del recinto. En esta área se harán cargo de todos lo relacionado con la prevención y cuidado.

Este departamento será el encargado de contratar un sistema de alarmas de seguridad. Si no se pudieran instalar por cualquier motivo, habría que cumplir esa necesidad con guardias o vigilantes.

En el momento que se puedan instalar los sistemas, se podrá prescindir de los servicios de los vigilantes de seguridad.

Contar con cámaras acorazadas

Este es uno de los elementos que deben tener todas las sucursales bancarias y entidades de crédito. Hay varias características que deben reunir:

  • Tener un mecanismo de bloqueo que haga la cámara inaccesible desde el cierre del local hasta el momento de apertura.
  • Sistemas de apertura automática retardada. Estos deberán funcionar las 24 horas del día y servirán para esconderse en caso de peligro.
  • Dispositivos necesarios para percibir ataques o intentos de robo, tales como detectores sísmicos, volumétricos o micrófonos.
  • Un sistema de detección que permita ver todo lo que sucede dentro de la cámara en una sala que se sitúe en el exterior.
Medidas de seguridad obligatorias que tienen los bancos

Medidas de prevención en cajeros y cajas fuertes

Lo principal en estos casos es que estos sistemas tengan una dureza y resistencia alta para que sea muy difícil abrirlos sin la llave. Además, deberán estar anclados al suelo si pesan menos de dos toneladas.

Por otro lado, las cajas auxiliares deberán tener un espacio reservado a almacenar el efectivo y contar con un sistema de apertura retardada.

Si se instalan en el vestíbulo de la sucursal, los cajeros automáticos deben tener:

  • Una puerta blindada con acristalamiento resistente y bloqueo interno.
  • Apertura automática retardada que puede ser desactivada por los encargados de cargar la máquina.
  • Detector sísmico.

Si se sitúan en el interior de la sucursal y están vigilados por varios sistemas de seguridad, no será necesario que se cumplan los anteriores requisitos. No obstante, si pesa menos de dos toneladas tendrá que estar anclado al suelo.

Por último, si se sitúan en el exterior (en la calle) habrá que usar todas las medidas anteriormente mencionadas y además instalar una cabina externa anclada al suelo.

Otros medios de seguridad

Hay una serie de medidas específicas que también son obligatorias para todos los bancos que abarcan diversos ámbitos de la seguridad:

  • Pulsadores y sistemas que alerten a las autoridades de que se está realizando un robo en el banco.
  • Medidas necesarias para identificar a los atracadores. Esto incluye todo el equipo de grabación y captación de la oficina.
  • Dispositivos de defensa que alerten de que la sucursal está siendo atacada.
  • Carteles que avisen de que se emplean medidas de seguridad y alerten con el fin de conseguir un efecto disuasorio.

Estas medidas son obligatorias para todas las sucursales, entidades de crédito o cajas de ahorro. Además, hay otras tantas que se deben aplicar si la localidad en la que se sitúa el banco supera los 10.000 habitantes:

El recinto de caja debe ser superior a dos metros de altura y permanecerá cerrado desde el interior durante las horas de atención al cliente. Su nivel de blindaje debe ser alto.

El acceso debe tener un control individualizado que sirva para detectar masas metálicas y permita bloquear las puertas de forma automática. Deberá incorporar un mando a distancia para desactivarlas en caso de emergencia.

En relación con el apartado anterior, debe existir una vía de salida complementaria. También deben existir dispensadores de efectivo o recicladores, que serán usados cuando sea necesario sustituir a las cajas auxiliares.

¿Y si ofrece servicio de cambio de divisas?

Hay algunos bancos que también cuentan con el servicio de cambio de divisas, lo que influye en las medidas de seguridad que se aplican. Los principales cambios son:

  • La caja fuerte tendrá que estar fijada a la estructura del vehículo del módulo.
  • Tendrán que incorporar una señal luminosa exterior y pulsadores en la misma zona.
  • Contratar un equipo de vigilantes de seguridad que cuiden el recinto durante todo el tiempo.

De igual manera, tendrán que incorporar todas las medidas que hemos mencionado en los apartados anteriores.

Estas son las medidas obligatorias que deben tener los bancos. Cada uno puede aumentarlas siempre que quiera, incorporando sistemas de doble verificación, guardias o todo tipo de detectores: de metales, de movimiento, etc.

La seguridad de tu recinto es fundamental y de eso sabemos mucho en Yoigo Alarmas. Entra en nuestra web o llama al 900 622 398 y estaremos encantados de responder a todas tus preguntas.