Tecnología y seguridad
Consejos de seguridad para cuidar a las personas mayores
Guardar la distancia con desconocidos por la calle o no dar datos personales en Internet son algunos consejos para evitar robos.
Guardar la distancia con desconocidos por la calle o no dar datos personales en Internet son algunos consejos para evitar robos.
El Artículo 18 de la Constitución establece que el domicilio es inviolable y no se puede entrar sin el consentimiento del titular.
El spray de pimienta, los llaveros con alarma o los silbatos de defensa son una buena forma de ahuyentar a los atracadores.
Elegir el material adecuado, protegerte con un cerrojo o reforzar el marco de la puerta te ayudará a reforzar la protección de casa.
La sensación de sueño, fatiga o mareos te pueden alertar de que tu salud está corriendo un grave peligro por una fuga de gas en casa.
Investiga por las habitaciones de la casa, aprovecha el sensor de tu móvil o compra detectores de radiación electromagnética.
La conexión con la central receptora, el rendimiento del sistema o el mantenimiento son algunas diferencias entre alarmas por cable y las inalámbricas.
Esta alternativa a las verjas tradicionales te puede ayudar a mejorar la seguridad de tu vivienda a bajo coste y sin dañar el edificio.
Aprovecha la videovigilancia, las cerraduras inteligentes o sensores para evitar que los ladrones puedan robar tu correspondencia.
Al tener una gran extensión, las fincas o casas de campo son viviendas muy difíciles de proteger por completo y aquí te damos unos consejos de seguridad.
Esta normativa regula el uso que las empresas y otros órganos del Estado pueden hacer de toda nuestra información e imágenes.
Conoce bien el barrio donde se encuentra la vivienda, vigila los accesos y comprueba dónde puedes instalar cada sistema de seguridad.