La seguridad perimetral es clave para cualquier empresa pues previene delitos al dificultar el acceso a intrusos. Puede que te preguntes: ¿necesito instalar esta alarma en mi empresa? Nosotros te aclaramos esa y todas las dudas que puedas tener.

Las alarmas de seguridad son un elemento indispensable en cualquier empresa. Pero cuando hablamos de seguridad física, debemos considerar no solo las instalaciones empresariales, sino también los alrededores y otros elementos que quizás no estén bajo vigilancia constante.

Por qué necesito instalar una alarma perimetral en mi empresa

Sin embargo, cualquier rincón puede ser aprovechado por los delincuentes. Por eso, es clave que las empresas piensen en la seguridad perimetral.

Esta es muy útil para minimizar riesgos, detectando amenazas antes de que se conviertan en incidentes y protege activos y empleados, asegurando un ambiente de trabajo seguro. ¿Quieres saber más?

Seguridad perimetral en una empresa

En primer lugar: ¿Sabes a qué nos referimos exactamente con “seguridad perimetral” de la empresa y por qué es fundamental que la tengas en cuenta para tu negocio?

La seguridad perimetral es el conjunto de medidas y tecnologías diseñadas para proteger el perímetro físico de una empresa contra accesos no autorizados, robos, vandalismo o intrusiones. Su objetivo es detectar, disuadir y responder a amenazas antes de que ingresen al interior de la instalación.

Para ello, se pueden instalar diversos sistemas de control, como o es el caso de una alarma perimetral, que es altamente efectiva porque avisa en cuanto un individuo cruza determinado umbral y, por lo tanto, alertar con tiempo de un allanamiento.

Se trata de un pilar fundamental en la protección de empresas, ya que actúa como la primera línea de defensa contra amenazas externas. Su implementación adecuada ayuda a garantizar la protección de bienes, información y personas, minimizando riesgos que podrían afectar la operatividad del negocio.

Prevención de accesos no autorizados

Las barreras físicas y tecnológicas impiden que personas no autorizadas ingresen a las instalaciones. Esto es crucial en sectores como la banca, la industria y los centros de datos, donde la información y los activos son altamente sensibles.

Reducción de pérdidas económicas

El robo, el vandalismo y el sabotaje pueden causar grandes pérdidas económicas. Un sistema de seguridad bien diseñado disuade a delincuentes, reduciendo las posibilidades de incidentes costosos.

Protección del personal y visitantes

El bienestar de los empleados es una prioridad. Un perímetro seguro evita riesgos como agresiones, secuestros o intrusos en entornos laborales. También es clave en instalaciones con productos peligrosos o maquinaria de alto riesgo.

Detección temprana de amenazas

Las cámaras de videovigilancia, sensores de movimiento y alarmas permiten identificar posibles amenazas antes de que se conviertan en ataques reales. Esto brinda tiempo para una respuesta rápida, ya sea mediante alertas automáticas o intervención de seguridad.

Por qué necesito instalar una alarma perimetral en mi empresa

Cumplimiento normativo y reducción de responsabilidades legales

Muchas industrias tienen regulaciones estrictas sobre seguridad. Implementar medidas perimetrales no solo protege la empresa, sino que evita sanciones por incumplimiento de normativas de seguridad.

Mejora de la continuidad operativa

Los ataques físicos, como sabotajes o vandalismo, pueden interrumpir la producción o el servicio de una empresa. La seguridad perimetral asegura la continuidad del negocio y reduciendo tiempos de inactividad.

Así, invertir en una seguridad perimetral eficaz no es un gasto, sino una inversión estratégica que protege la rentabilidad y la reputación de la empresa.

Elementos de la seguridad perimetral de la empresa

Para conseguir mantener alta seguridad en tu empresa, debes considerar todos los elementos que forman parte del perímetro de seguridad de tu empresa.

Barreras físicas

Las barreras físicas son la primera línea de defensa y evitan accesos no autorizados. Entre otros, debes tener en cuenta:

Por qué necesito instalar una alarma perimetral en mi empresa
  • Cercas y muros: estructuras perimetrales que limitan el acceso a las instalaciones. Pueden ser de alambre de púas, hormigón, acero reforzado o materiales resistentes a la intrusión.
  • Barreras vehiculares: incluyen bolardos, barreras automáticas y bloques de hormigón para evitar el ingreso de vehículos no autorizados o ataques con coches bomba.
  • Portones de acceso: controlan la entrada de personas y vehículos. Pueden incluir cerraduras electrónicas, controles de acceso o ser operados remotamente.

Sistemas de videovigilancia

Las cámaras de seguridad son esenciales para monitorear y registrar actividades dentro y fuera del perímetro. Existen varios tipos:

Sensores y alarmas

Los sensores detectan actividad inusual y activan alarmas para alertar a los equipos de seguridad. Algunos tipos son:

Por qué necesito instalar una alarma perimetral en mi empresa
  • Sensores de movimiento: captan desplazamientos en zonas restringidas.
  • Sensores de vibración y sísmicos: detectan intentos de corte o rotura en cercas y muros.
  • Sensores de presión: se colocan en suelos o superficies para identificar pasos o el peso de vehículos.
  • Alarmas sonoras y visuales: emiten señales de alerta cuando se detecta una amenaza, disuadiendo a posibles intrusos.

Control de acceso

El acceso a las instalaciones debe estar restringido solo a personal autorizado mediante distintos métodos:

  • Tarjetas de identificación y lectores RFID: permiten la entrada solo a quienes poseen credenciales válidas.
  • Biometría: uso de huellas dactilares, reconocimiento facial o escaneo de retina para restringir accesos.
  • Códigos PIN y contraseñas: utilizados en puertas, torniquetes y sistemas electrónicos de seguridad.

Iluminación de seguridad

Una iluminación adecuada es clave para disuadir a intrusos y facilitar la vigilancia en horarios nocturnos. Se pueden implementar:

Por qué necesito instalar una alarma perimetral en mi empresa
  • Luces de alta intensidad en puntos estratégicos para eliminar zonas oscuras.
  • Iluminación con sensores de movimiento, que se activan cuando alguien se acerca.
  • Luces estroboscópicas o de advertencia, que parpadean en caso de una intrusión.

Patrullaje y vigilancia

El personal de seguridad física sigue siendo un factor clave en la protección perimetral. Algunas estrategias incluyen:

Por qué necesito instalar una alarma perimetral en mi empresa
  • Guardias de seguridad con rondas programadas en puntos estratégicos.
  • Patrullas con vehículos en áreas extensas como fábricas, aeropuertos y plantas industriales.
  • Drones de vigilancia, que permiten monitoreo aéreo en tiempo real.

Ciberseguridad perimetral

Tampoco podemos olvidar la seguridad perimetral en los sistemas de información. Es decir, su aplicación en todo lo que tiene que ver con la ciberseguridad.

Además de la seguridad física, es fundamental proteger los sistemas electrónicos y de control contra ataques informáticos. Esto incluye:

  • Firewalls y sistemas de detección de intrusos (IDS/IPS) para evitar accesos no autorizados a redes empresariales.
  • Protección de sistemas de control de acceso para prevenir hackeos en cerraduras electrónicas y lectores biométricos.
  • Cifrado de datos en videovigilancia y comunicación interna para evitar que información sensible sea interceptada.

Implementar una estrategia de seguridad perimetral eficaz implica combinar múltiples elementos para crear una defensa integral. Desde barreras físicas y videovigilancia hasta sensores y control de acceso, cada componente es clave en la prevención de intrusiones y protección de activos empresariales.

La seguridad debe ser proactiva y adaptarse a las necesidades específicas de cada empresa, garantizando la tranquilidad de empleados y la continuidad del negocio. En Yoigo Alarmas te podemos ayudar a que tu vivienda y tu negocio sea mucho más seguro en 2025. Para ello, puedes entrar en nuestra web o llamar al 900 622 398.