Los ladrones suelen entrar en las casas que aparentan estar vacías porque corren menos riesgos. Para evitar que se fijen en tu vivienda, hoy te enseñamos qué es el efecto disuasorio y cómo conseguirlo.

Hay muchas formas de aprovechar este efecto: puedes utilizar placas disuasorias, cámaras de seguridad o sistemas de domótica en casa. A continuación, te contamos los mejores.

Qué es el efecto disuasorio en seguridad y cómo conseguirlo

En seguridad se define el efecto disuasorio como el conjunto de acciones o elementos que se utilizan para desincentivar el robo de los atracadores. Es decir, alertar a los ladrones para que sientan que van a fracasar.

Si aprovechas este efecto, los ladrones se lo pensarán dos veces antes de entrar en tu casa, ya que las señales que les envíes les harán creer que tienen pocas probabilidades de éxito.

Cómo conseguir el efecto disuasorio en tu casa

Ahora que ya sabes en qué consiste el efecto disuasorio para evitar robos, te explicamos cómo empezar a usarlo en tu casa. Hay una gran variedad de formas de generar la sensación disuasoria, pero las más habituales y recomendables son las siguientes:

Placas disuasorias

Este elemento es uno de los más utilizados porque es muy fácil aplicarlo y tiene efectos inmediatos. Consiste en colocar una placa metálica en la puerta de casa que informe de que la zona está siendo videovigilada.

De esta manera, los ladrones desisten porque creen que pueden ser grabados o que aparezcan las Fuerzas de Seguridad del Estado en cualquier momento.

Puedes utilizar esta medida, aunque no tengas instalada ninguna alarma o cámara. Sin embargo, te recomendamos que contrates este tipo de servicios para aumentar la seguridad de tu casa.

placa disuasoria

Cámaras de seguridad

Al igual que el ejemplo anterior, tener este tipo de elementos a plena vista suelen alertar a los ladrones y muchas veces no necesitas más para evitar el robo.

Tienes que colocar este elemento donde puedan verlo los atracadores. Lo más aconsejable es tenerlo cerca de las entradas de la casa, tanto delanteras como traseras. Si tu cámara no funciona, te aconsejamos dejarla instalada. De esta forma, tendrá un efecto disuasorio y te ayudará a ahuyentar a los ladrones. Mucho mejor que funcione, claro.

Recuerda que, según la Ley de Videovigilancia, solo podrás conservar las imágenes de tu cámara de seguridad durante un máximo de 30 días. Después, deberás eliminarlas, salvo que sean necesarias para una investigación policial.

Simula tu presencia en casa

No es ningún misterio que la mayoría de los robos suceden cuando no hay nadie en casa, en especial por la noche. Esto es así porque hay menos oportunidades de que pillen a los ladrones.

Por ello, si quieres evitar robos es muy recomendable que simules tu presencia en la casa. De esta manera, los ladrones evitarán entrar en tu casa ya que se encontrarían contigo.

El método más usado para conseguir este efecto es aprovechar las luces del hogar. Dejar encendida una lámpara que tengas en el salón puede ser suficiente para que parezca que estás en casa.

efecto disuasorio seguridad casa

No te recomendamos tampoco dejar todas las persianas bajadas por completo si quieres conseguir este efecto. El objetivo es que parezca que hay alguien siempre en la vivienda.

Este método es especialmente útil cuando viajes y estés mucho tiempo sin pasar por casa. Si tienes algún familiar o amigo que pase por tu vivienda para cuidar a tus mascotas o plantas puede dejar alguna luz encendida durante las noches.

El otro método más extendido para simular la presencia con luces es la domótica. Mediante esta tecnología puede parecer que estás en casa gracias a todas las posibilidades que ofrece.

Puedes programar tus elementos electrónicos para que se enciendan a cierta hora y algunos de ellos se pueden utilizar a distancia. Aunque estés en otro país, podrás encender las luces y aparentar que sigues haciendo tu vida normal.

Perro guardián

Uno de los métodos más antiguos y efectivos es tener un perro guardián en el jardín o terraza de tu casa. No solo sirve como efecto disuasorio, ya que también actúa como elemento de seguridad activa.

Los ladrones suelen tener miedo ante esta mascota ya que es un peligro real que les puede fastidiar el robo. Además, pueden resultar heridos. Por supuesto, este efecto es más exitoso cuando se pueda ver el perro desde fuera de la vivienda, por lo que es más recomendado en casas con jardín.

Portero

Al igual que en el anterior caso, la presencia de un portero complica el robo a los atracadores ya que puede alertar a las Fuerzas de Seguridad del Estado o los propietarios.

Por regla general, tener un portero en la comunidad sirve en gran medida, aunque no esté trabajando en el momento en que los ladrones intenten el robo.

El efecto disuasorio es fundamental para evitar los robos en casa y lo puedes conseguir de muchas formas. Nosotros te recomendamos que mezcles los elementos que te hemos enseñado para que consigas un mejor resultado.

En Yoigo Alarmas nos preocupamos por la seguridad de tu casa. Si tienes alguna duda no dudes en entrar en nuestra web o llama al 900 622 398 para que nuestros expertos te las resuelvan.