Con la llegada de la Semana Santa, tan bien vuelven las estafas en internet a la hora de encontrar un lugar donde hospedarse en el destino elegido. Si este año quieres que sea libre de estafas vacacionales y ahorrarte un calvario, quédate con nosotros.
La mejor clave para poder detectar a estos estafadores en las webs es gracias a sus mensajes sospechosos y generalmente mal escritos. Si a esto le sumas la mala comunicación, y las formas de pago por adelantado o fuera de la plataforma oficial. Has encontrado un piso estafa para tus vacaciones.
Que tu Semana Santa no sea un calvario por las estafas vacacionales
Desde ofertas engañosas que no explican bien el estado del apartamento, hasta ofertas con apartamentos inexistentes o apartamentos que no pertenecen al anunciador. Estos estafadores se aprovechan durante las épocas de mayor flujo turístico, para estafar entre 1.000€ y 3.000€.
No solo webs piratas que intentan imitar a las webs de reserva de hospedaje, sino también anuncios estafa en las páginas de alquiler de viviendas. Desde aquí os queremos ofrecer una lista de consejos que nos pueden servir para no ser víctimas de estas estafas a la hora de reservar tu estancia en Semana Santa.
Cuidado con los precios excesivamente económicos
Cuando estés buscando un lugar donde hospedarte durante tus vacaciones es fácil quedarse con el precio más económico que encuentres. A pesar de que esto sea lo más habitual, no es lo más seguro.

Muchas veces los estafadores hacen ofertas muy por debajo de la media, para que las personas cliquen antes. Por esto es necesario comprobar que el precio del apartamento que estamos alquilando no esté demasiado alejado del precio del resto de apartamento que se alquilan en la zona.
Si el apartamento es mucho más económico que el resto, probablemente no sea de fiar y lo mejor será buscar otro hospedaje.
Pedir la información del arrendador
En ocasiones cuando estamos tratando con arrendadores por internet, ellos no son quienes dicen ser. Es por eso por lo que es necesario asegurarnos que la persona detrás de la pantalla es la misma que sale en el nombre de usuario y en la foto, antes de realizar ningún pago.
Para comprobar eso, una vez tenemos sus datos y hemos empezado una conversación con ellos, le podemos pedir su DNI o su carné de conducir para comprobar que sus datos son los mismos que en su perfil. Si los datos coinciden podemos seguir adelante con el alquiler de la vivienda vacacional.
Contrato por escrito
Cuando ya hemos revisado que la persona detrás de la pantalla se corresponde con una persona física, pueden seguir existiendo problemas como que esa persona alquile el mismo apartamento dos veces. Por eso es necesario tener mucho cuidado con cómo se realiza la reserva del apartamento.

Lo más aconsejable a la hora de firmar un contrato de arrendamiento, aunque sea para un apartamento vacacional, es hacerlo por escrito. Que el contrato quede escrito nos servirá en caso de que se incumpla, porque tendremos una prueba física de que se ha cometido una negligencia.
Comunicaciones y pagos a través de la plataforma
Para estar seguros de que no se va a producir ninguna negligencia, lo más seguro para el arrendador y el arrendado es que todas las comunicaciones se llevan a cabo a través de la página de alquiler de viviendas vacacionales.

Si llevamos a cabo todas las comunicaciones por este medio, será más fácil tener una copia de ellas si fuera necesario. Por esto mismo, para que quede constancia de ello, es más seguro realizar todos los pagos a través de al web y no por otros medios.
Pues si pasase algo, la web no se haría responsable, ya que el pago no se ha hecho a través de su plataforma, sino que se ha realizado externamente y fuera de su jurisprudencia.
Cuidado con los URL
Los estafadores no solo crean anuncios engañosos que nos pueden llevar a caer en una estafa, sino que también desarrollan páginas webs que son idénticas a las reales. En estas páginas, una vez introduces tus datos bancarios ellos pueden acceder a ellos sin problema.

Por esto es necesario comprobar que la URL de la web es lícita. Para esto solo necesitamos mirar si la web a la que estamos accediendo empieza por HTTPS, todas las webs oficiales comienzan con este código.
Si la web en la que te encuentras no empieza de esta manera, probablemente no sea una web oficial y estés tratando con algún tipo de estafa.
Otros consejos
Otras cosas para tener en cuenta a la hora de alquilar una vivienda vacacional a través de una web son, que la persona a la que le alquilamos la vivienda tenga reseñas previas.
Esto no es necesariamente algo malo, pero si podemos elegir entre un arrendador con reseñas y uno sin reseña siempre es más fiable el que tiene reseñas.

También es importante tener en cuenta, que una vez hemos realizado la reserva los correos que nos llegan vengan realmente de la empresa y no de alguien que los esté suplantando.
Por lo general, las empresas se pondrán en contacto con nosotros a través del correo electrónico, y este correo electrónico debe tener el dominio de la empresa bien escrito.
Fuera de la web
Es importante estar seguro en internet, y tomar todas las medidas necesarias para no caer en los engaños de otros usuarios. Esperamos que estos consejos te sirvan para mantenerte lejos de las estafas, y que puedas disfrutar de tus próximas vacaciones seguridad, sin estafas y sin robos durante las procesiones.
En Yoigo Alarmas te damos todas las claves para que prepares tu próximo viaje de forma segura y para que evites las estafas en internet. Para ello, puedes entrar en nuestra web o llamar al 900 622 398.