Las ventanas son una de esas aberturas por las que los ladrones se pueden colar en casa. Si quieres mejorar la seguridad de la vivienda, lo más recomendable es que le eches un vistazo a este apartado. Te recomendamos que le prestes atención a las cerraduras, los diferentes tipos que existen y más.

Cuando hablamos de las ventanas del hogar, hay un montón de apartados en los que nos podemos parar. Es parecido a lo que pasa con las puertas, son dos elementos que conviene tener bien asegurados, ya que son una principal vía de acceso para los ladrones.

Como siempre, prevenir es mejor que curar. Por eso mismo, hemos recopilado todo lo que necesitas saber sobre las ventanas del hogar. Esto incluye el material con el que se hayan fabricado o los tipos de refuerzos que debes añadir para frustrar a los ladrones.

Seguridad de la ventana de casa: cerraduras, tipos y más

Solemos prestarle mucha atención a la puerta de casa, asegurarnos de que es inaccesible para los ladrones y que puede resistir a los intentos de robo. Por lo menos, que añada una alarma de seguridad.

Bueno, esto sirve de poco si los ladrones pasan de largo y se centran en entrar por las ventanas. Especialmente suele pasar en los bajos o plantas que están más cerca del suelo.

Independientemente del tipo de casa en el que vivas, aquí te vamos a dejar una guía con todo lo que debes tener en cuenta para mejorar la seguridad de las ventanas de tu vivienda.

Material del que está hecha la ventana

El tipo de material que se utilice en la ventana va a ser relevante por varios motivos, aparte de la seguridad. El aislamiento térmico o sonoro también forma parte de las características que deberías conocer. Los más usados son los siguientes:

  • PVC: una de las mejores opciones que puedes elegir, ya que tiene mucha durabilidad y son un gran aislante térmico – sonoro. Suelen incluir un refuerzo para que sean más resistentes.
  • Madera: Este es el tipo de ventanas más antiguas que existen, por lo que presentan problemas propios de su tiempo: absorción de humedad, altos costes, fallos de aislamiento…
  • Aluminio: En término medio entre las dos anteriores, el aluminio es un aislante que no funciona del todo bien, aunque es resistente y es muy sencillo colocarle otros elementos de seguridad.

También te deberías fijar en el tipo de acristalamiento que usar para la ventana, ya que influye en el grosor y eficiencia. Por regla general, se suelen utilizar estos tipos:

  • Vidrio control solar: ayudan a que no entre tanto calor en casa, mientras que la luz sigue siendo igual.
  • Vidrio acústico: este tipo de ventanas están centradas en ser aislantes térmicos antes que proteger el hogar. Son habituales en pisos altos.
  • Vidrio bajo emisivo: orientada a reducir la factura de la luz, sirve para que no se escape el calor de la vivienda.
  • Vidrio laminado: uno de los que mejor te protege en caso de robos, ya que está reforzado con varias capas y cuesta penetrarlo.
  • Vidrio blindado: el más grueso y seguro de todos los vidrios, es recomendado en situaciones extremas o en las que la vida pueda correr peligro.

Tipos de ventana

Independientemente del material que utilice la ventana, esta puede ser de diferentes tipos. La orientación o el sistema que se utilice va a influir directamente en cómo funciona.

Seguridad de las ventanas de casa: cerraduras, tipos y másTambién hay que especificar que no todos los tipos de ventana son compatibles con todas las casas. Hay excepciones que no se pueden mezclar, ya que no tendrían ningún sentido. Las más comunes son:

  • Ventanas abatibles: las que todo el mundo se imagina, se abren lateralmente y funcionan gracias a una bisagra que se coloca en el lateral.
  • Ventana basculante: muy parecida al tipo anterior, pero en este caso se abre por la parte superior o inferior, en vez del lateral.
  • Ventanas oscilobatientes: combina las dos anteriores y se puede abrir en diferentes posiciones.
  • Ventanas pivotantes: su sistema hace que pueda girar sobre un eje en mitad de la estructura y se puede poner en perpendicular.
  • Ventana deslizante: es la que se puede desplazar lateralmente y esconderse detrás de otro cristal sin ocupar espacio.

También existe la ventana fija, pero en este caso hablamos de una estructura que no se mueve y no incluye manivela. Su única función es que entre luz a la vivienda durante el día.

Con todo esto, podemos asegurar que las más seguras son las abatibles y las basculantes. Se pueden reforzar e instalar cerraduras que ayuden a cuidar de todos los que viven dentro.

Sistemas y elementos de seguridad que añadir a tus ventanas

Si quieres mejorar la seguridad de tu ventana, puedes aprovechar otros elementos externos. Gracias a ellos, es fácil mejorar la protección de la vivienda sin hacer cambios en la estructura.

Cerraduras para ventana

Las cerraduras son un claro ejemplo de este tipo de elemento. Al incluirlas a tu ventana, consigues que los ladrones no puedan entrar con tanta facilidad, ya que deberán forzarlas o romper la estructura.

Seguridad de las ventanas de casa: cerraduras, tipos y más

No todas las ventanas necesitan cerradura. Si vives en un piso alto, lo más probable es que no tengas ningún problema. A no ser que algún vecino pueda acceder desde su terraza o patio.

Refuerzos externos para ventana

Las cerraduras están muy bien, pero sigue existiendo la posibilidad de que el ladrón entre en la casa después de forzarlas. Si añades un refuerzo externo, el atracador no tendrá acceso al cerrojo.

Las rejas son una de las mejores opciones. Permiten que siga entrando la luz y mantienen a raya a los ladrones, que deberían llevar herramientas pesadas para poder entrar, algo que haría mucho ruido.

El principal inconveniente de esto son las obras que conlleva. Si no quieres pasar por uno de estos procesos, también tienes la posibilidad de instalar unas rejas para ventana sin obra.

Persianas reforzadas

Uno de los elementos que más se utilizan para cubrir las ventanas son las persianas. Suponen una opción muy económica y se pueden instalar en casi todas las estructuras sin problemas.

Seguridad de las ventanas de casa: cerraduras, tipos y más

Hay una gran variedad de sistemas, algunos automáticos y otros manuales. Te puedes quedar con el que más te guste, aunque te recomendamos que escojas un material bastante resistente.

Sistemas y elementos de detección en las ventanas

Aparte de todo lo que ya te hemos dicho, realizar una buena monitorización de la casa te ayudará a tenerlo todo bien controlado. Por eso mismo, te aconsejamos que te hagas con algunos sistemas de protección.

Cámaras de videovigilancia

No tienen por qué estar situadas cerca de las ventanas, todo lo contrario. Lo más recomendado es que cubran bastante hueco de la casa y apunten a ese tipo de accesos desde la distancia.

Si se colocan demasiado cerca, es posible que los ladrones las rompan nada más entrar en la vivienda. Por eso mismo, un poco de distancia puede que les venga bien.

Seguridad de las ventanas de casa: cerraduras, tipos y más

Las cámaras de videovigilancia pueden ser de diferentes tipos. Las digitales son las que tienen mejor calidad de imagen y pueden ser analizadas desde distancia, algo que deberías tener en cuenta.

Alarmas de seguridad

Poner una alarma en la vivienda siempre te puede venir bien, especialmente, si la colocas en las principales vías de acceso de la casa. Las ventanas son parte de este grupo.

Un sensor de movimiento puede alertar a la Central Receptora de Alarma (CRA) y que mande a la policía hacia tu casa. Además, te avisará de que hay algún intruso.

Las ventajas vienen por doble partida. En primer lugar, consigues una respuesta rápida de las autoridades. Por otro lado, tienes tiempo para esconderte o salir de la casa.

Cuidar las ventanas de la vivienda es algo fundamental, ya que cualquiera se puede colar por ellas. Obviamente, tienes muchas más probabilidades de sufrir estos robos si vives en una casa o pisos bajos.

En Yoigo Alarmas te ayudamos a mejorar la seguridad de tu casa. Si tienes dudas sobre la protección de la vivienda, entra en nuestra web o llama al 900 622 398. Nuestros expertos estarán encantados de ayudarte.