Aparcar tu vehículo en la calle conlleva ciertos riesgos, ya que alguien puede aprovecharse y quitártelo. Lo más recomendable es que duerma en garaje, aunque esto no siempre es posible. Por eso mismo, aquí te traemos las técnicas más usadas para robar un coche y cómo puedes evitarlas.
El coche es una propiedad con la que somos muy cuidadosos. Hay muchos motivos para ello: su precio, darle un uso diario, utilidad… Con todo esto, lo más normal es que intentemos que no sufra ningún daño y, por supuesto, que nadie se lo lleve sin nuestro permiso.
Sin embargo, esto puede ocurrir. Especialmente, cuando lo dejas en la calle, ya sea por la noche o durante el día, aunque suele pasar más en el primer caso. Las probabilidades de que alguien se lo lleve dependerán de varios factores, como el barrio en el que estés o el tiempo que lo abandones.
Técnicas más usadas para robar un coche y cómo evitarlas
Los coches se roban desde hace muchísimos años. Puede que vayan innovando y cada vez añadan sistemas más novedosos, pero la esencia es la misma de los últimos años.
Por eso mismo, las técnicas que se utilizan suelen ser las mismas que llevamos viendo desde hace bastante. Ojo, eso no quita que también existan algunas más novedosas o que hayan aparecido en los últimos años.
De cualquier forma, tienes que ser consciente del tipo de coche que tienes y los peligros a los que te expones. Los que tienen bastantes años suelen tener menos sistemas de protección, aunque también son menos atractivos para los atracadores.
Además, asegúrate de que no dejas objetos de valor a plena vista dentro del vehículo. Los ladrones no tienen por qué tener intención de llevarse tu coche y cabe la posibilidad de que tus pertenencias terminen por decantarlos sobre tu propiedad.
Palancas, ganzúas y otras herramientas clásicas
Este es uno de los métodos que más tiempo lleva en nuestras vidas y casi cualquier ladrón puede hacer. El inconveniente principal es que es muy probable que salte la alarma del coche.
Es un proceso muy sencillo, solo hay que forzar la puerta o ventana para colarse dentro del vehículo. Una vez se haya introducido el ladrón, puede hacerle un puente al coche para llevárselo.

Hay varios inconvenientes con este método. Que salte la alarma es el primero de ellos, también cabe la posibilidad de que alguien pille al ladrón y llame a la policía. Vaya, que puede salir mal por muchos motivos.
De todas formas, para evitar un disgusto y que te roben el coche con este método, te recomendamos que aparques en zonas bien iluminadas. Los callejones y sitios por los que no suele caminar nadie son los peores sitios en los que dejar el vehículo.
Asalto al conductor
Esto es a lo que estamos acostumbrados en las películas y constituye uno de los procesos más peligrosos, ya que suele acarrear violencia, armas o ambas a la vez.
Lo más normal es que se finja un accidente, ya sea con un leve golpe en cualquier parte del coche, colisión entre dos vehículos o alertar de que hay una pieza en mal estado.

En el momento que te bajes del coche, el ladrón aprovechará para que no vuelvas a entrar. Es habitual que este tipo de atracos se haga en parejas o con más miembros incluso.
Lo más probable es que te cueste darte cuenta de que te están estafando o robando. Por ello, te recomendamos que no salgas del coche a no ser que estés seguro del daño. El tipo de vía en la que te encuentres también influye, ya que habrá más o menos peatones cerca.
Aparcacoches falso
Ahora hablamos de un método que no se va a encontrar la mayoría de la gente, pero sí los que tengan un estatus de vida elevado o frecuenten lugares que incluyan aparcacoches entre sus servicios.
La estafa es sencilla: el ladrón se hace pasar por aparcacoches y se acerca con el objetivo de que le des las llaves. Una vez las tenga, se alejará sin llamar apenas la atención.
En estos casos, te recomendamos que te asegures de estar dándole las llaves a un empleado del centro en el que estés. Comprueba que tenga el uniforme adecuado o habla con los responsables que estén cerca.
Hackeo de llaves digitales o inhibidores de seguridad
Los coches modernos tienen algunos problemas que no aparecían en los más tradicionales. Al hacer uso de tecnología actual, también son susceptibles a ataques de este tipo.
No todos los ladrones pueden permitirse la maquinaria necesaria para este tipo de robos, así que son bastante menores. Consiste en inhibidores y otros aparatos que copian la señal de las llaves inteligentes.

Al copiar esa señal, son capaces de abrir las puertas sin que te enteres, ya que tienen un duplicado ilegal. Este proceso suele ser lento, así que es necesario que te roben la llave primero.
Para evitar este tipo de estafas y robos, es necesario que mantengas tus llaves del coche siempre a mano. Bueno, con que les eches un ojo y las tengas vigiladas también sirve.
Como medida preventiva que te puede ayudar mucho, los garajes privados pueden ser una opción muy interesante. Asegúrate de que la puerta está bien cuidada y tu vehículo dormirá mucho más seguro.
En Yoigo Alarmas nos preocupamos por la seguridad de tu casa y coche. Si tienes dudas sobre tu protección, entra en nuestra web o llama al 900 622 398 para que nuestros expertos te aconsejen.