La seguridad del hogar ya no es solo cosa de cerrojos. Hoy existen cámaras de vigilancia asequibles, inteligentes y fáciles de instalar. Pero… ¿cuál necesitas realmente? Esta guía completa te ayuda a entender los tipos de cámaras para casa, sus funciones, ventajas y cómo elegir la mejor para ti.

Por eso, desde Yoigo Alarmas queremos solucionarte un poco la vida. Si no sabes qué sistema de seguridad escoger, sigue leyendo. En este artículo repasamos qué es la cámara digital, la cámara de vigilancia exterior y el resto de cámaras de vigilancia para casa.

¿Cuáles son las diferentes cámaras de seguridad?

Cámaras WiFi o inalámbricas

Las cámaras WiFi funcionan sin cables y se conectan directamente al router. Son fáciles de instalar y puedes ver el vídeo desde tu móvil. Ideales para pisos o casas de alquiler donde no se pueden hacer obras.

Aunque sean muy cómodas, ya que puedes controlarlas desde su app móvil, dependen mucho de una señal WiFi potente, así que asegúrate de tener buena conexión antes de decidirte por esta opción.

Cámaras IP

Son similares a las WiFi pero más profesionales. Las cámaras IP envían datos de vídeo a través de una red. Algunas graban en alta calidad (Full HD o 4K) y permiten acceso remoto seguro mediante IP fija o en la nube. Son ideales para casas grandes o segundas residencias.

Cámaras exteriores

Están diseñadas para soportar lluvia, sol o viento. Suelen incluir visión nocturna, detección de movimiento y carcasa anti vandálica. Algunas incluso tienen alarma disuasoria o altavoz integrado. Son las que poseen un sello IP66 o superior para exteriores.

camara exterior

Cámaras interiores

Más pequeñas, discretas y con diseño elegante. Son perfectas para vigilar mascotas, niños o personas mayores. Muchas incluyen audio bidireccional, grabación local y detección de sonidos anormales. Son perfectas para colocar en estanterías o muebles altos.

Cámaras de visión nocturna e infrarrojos

Capturan imágenes en condiciones de poca luz o oscuridad total. La mayoría usan LED infrarrojos invisibles al ojo humano. Son muy útiles para entradas, jardines o habitaciones sin ventanas. Pero ten en cuenta que su alcance nocturno depende del modelo, así que asegúrate de que tengan, como mínimo, entre 10 y 15 metros.

Cámaras con movimiento y zoom

Algunas cámaras ofrecen seguimiento automático de personas y objetos. Pueden girar 360° horizontalmente y hacer zoom digital o óptico. Esto permite cubrir más espacio con una sola unidad, por lo que son ideales para salones grandes o terrazas amplias.

CCTV o circuitos cerrados

Los sistemas de CCTV son más clásicos y requieren instalación fija. Utilizan cámaras cableadas conectadas a un grabador (DVR o NVR). Ideales para empresas o viviendas con vigilancia profesional..

Cámaras ocultas

Diseñadas para pasar desapercibidas. Pueden estar integradas en objetos como detectores de humo, enchufes o marcos de fotos. Su uso debe cumplir la ley de protección de datos. Són muy útiles para conseguir una seguridad discreta, pero recuerda hacer previamente las comprobaciones legales necesarias.

¿Cómo escoger la cámara de vigilancia que mejor se adapta?

Elige según lo que quieres vigilar. Para interiores, una cámara WiFi es suficiente. Para exteriores, necesitas protección contra la intemperie. Si buscas almacenamiento, revisa si graba en la nube o con tarjeta SD.

camara en casa

Nosotros te recomendamos que priorices cámaras con app propia, grabación en la nube y buena calidad de imagen (mínimo 1080p).

Mejores cámaras de vigilancia para el interior del hogar

  • TP-Link Tapo C200: rotación 360°, visión nocturna y audio bidireccional.
  • Xiaomi Mi Home Security 360: buena calidad/precio y control desde app Mi Home.
  • Google Nest Cam Indoor: integración con Google Home, IA para detección inteligente.

Mejores cámaras de vigilancia para el exterior

  • Reolink Argus 3 Pro: sin cables, visión nocturna en color, resistente a lluvia.
  • Ezviz C3N: visión nocturna y alertas en tiempo real.
  • Arlo Pro 4: vídeo 2K, batería recargable, compatible con Alexa y Google.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre las cámaras de vigilancia analógicas y digitales?

Las analógicas usan cable coaxial y se conectan a un DVR. Las digitales (IP o WiFi) envían el vídeo por red o internet. Estas últimas ofrecen más calidad, control remoto y facilidad de instalación.

¿Las cámaras de vigilancia Wi-Fi son seguras?

Sí, si configuras una contraseña robusta, actualizas el firmware y usas cifrado WPA2 en el router. Evita contraseñas comunes y repetidas como "123456" o "admin", que suelen venir por defecto

¿Cómo puedo acceder a las imágenes de las cámaras de vigilancia desde mi móvil?

Descarga la app del fabricante (TP-Link, Xiaomi, Ezviz, etc.) y asocia la cámara a tu cuenta. Desde ahí puedes ver el vídeo en directo, recibir alertas y revisar grabaciones.

¿Cuál es la diferencia entre cámara IP y DVR?

Una cámara IP funciona de forma autónoma, grabando en red o en la nube. Un sistema con DVR necesita conexión por cable a un grabador, que almacena todas las imágenes.

¿Es difícil instalar una cámara de vigilancia Wi-Fi?

No. En 3 pasos: enchufar, descargar app y escanear código QR. Algunas vienen con soporte magnético o adhesivo para colocar sin tornillos, lo que aumenta aún más su facilidad de instalación.

reiniciar camara en casa

¿Cómo puedo almacenar las grabaciones de las cámaras de vigilancia?

  • En tarjeta SD dentro de la cámara.

  • En la nube, pagando una suscripción.

  • En un grabador NVR o DVR si es una cámara cableada.

Si estás buscando una cámara de vigilancia para tu casa y no tienes claro qué modelo elegir, no lo dudes. Entra a nuestra web de Yoigo Alarmas o llama al 900 622 550 y echa un vistazo a nuestra cámara IP. La podrás manejar desde el móvil con una app sencilla y accesible.