Aunque España sea un país muy seguro, considerado así por vecinos y turistas, el vandalismo tiene un impacto negativo en su sociedad. Al igual que muchos otros países, España debe lidiar con esta problemática y buscar soluciones que beneficien a todos los ciudadanos.

España es uno de los países más seguros del mundo. El Global Peace Index de 2024 le sitúa como el país número 23 de un total de 163, en términos de seguridad. Si bien, estamos lejos de ser los más seguros, es un país considerado como muy seguro y poco violento.

¿Qué es el vandalismo y qué daños provoca?

Aún así, España, al igual que la mayor parte de países del mundo, se tiene que enfrentar anualmente con problemas de violencia callejera y vandalismo que provocan destrozos, fundamentalmente materiales, pero que pueden ser de extrema gravedad.

El vandalismo, en concreto, se caracteriza por estar protagonizado por grupos en episodios de violencia callejera que provocan destrozos y daños materiales severos. Pero vamos a ver en detalle qué es y qué implican los actos vandálicos y cómo de importante es el problema en España.

Tipos de vandalismo

El vandalismo es un tipo de violencia muy específico. En concreto, el vandalismo se define como incivismo que se traduce en la destrucción de bienes ajenos, públicos o privados. Es decir, estamos hablando de un delito contra bienes materiales y el orden público.

Vandalismo en España: impacto y soluciones

Este delito de vandalismo puede venir motivado por razones de protesta, de ámbito político o social, pero, sigue suponiendo un delito punible grave. También hay grupos violentos que se infiltran en manifestaciones o protestas sociales y aprovechan el caos para vandalizar las calles.

Los tipos de vandalismo son varios: vandalismo juvenil, vandalismo ideológico e, incluso, vandalismo cibernético. La ciberseguridad es fundamental en esta época digital.

Vandalismo juvenil

El vandalismo juvenil es entendido como el vandalismo o los actos vandálicos que cometen jóvenes menores de edad. Se caracteriza por agresiones, normalmente en grupo, de carácter urbano.

Vandalismo en España: impacto y soluciones

Éstas se dan con el fin de provocar daños materiales de forma voluntaria y gratuita. Es común el destrozo de papeleras, paradas de autobús y todo tipo de vehículos.

Vandalismo ideológico

El vandalismo ideológico es en el que se comete cualquier acción vandálica con la intención de atraer la atención sobre determinadas causas sociales. Suele ir asociado con eslóganes políticos pintados en paredes y elementos públicos o privados.

Vandalismo en España: impacto y soluciones

También es habitual el incendio de instalaciones públicas o el uso de explosivos caseros como cócteles molotov.

Vandalismo cibernético

El vandalismo cibernético o informático, está constituido principalmente por creadores de malware que se dedican a realizar actos vandálicos informáticos que pueden dañar tus ordeandores y datos privados. También se dedican a afectar a diferentes empresas.

Vandalismo en España: impacto y soluciones

Quienes llevan a cabo este tipo de vandalismo suelen ser estudiantes de programación, jóvenes autodidactas, desarrolladores profesionales e investigadores. Todos ellos tienen motivaciones propias e individuales, aunque muchas veces las compartan entre ellos.

Consecuencias del vandalismo, ¿Cómo de grave es en España?

El vandalismo es un delito muy grave, pero es cierto que unos países lo sufren más que otros. El vandalismo en España deja miles de euros en daños anualmente. Hay personas directamente afectadas, que se enfrentan a grandes gastos de reparación si no cuentan con un seguro.

Además, el vandalismo supone la pérdida de miles de euros de dinero público para arreglar los destrozos de los delincuentes. Pero, ¿Cómo de grave es el problema del vandalismo en España?

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística (INE), a nivel nacional, en el año 2023 un 13,5% de personas declararon que existían problemas de delincuencia o vandalismo en la zona en la que habitaban.

El porcentaje más elevado de personas que sufren este problema se da en las áreas muy pobladas. En 2023, el porcentaje de personas que vieron vandalismo en áreas densamente pobladas fue de casi el 16,5% frente a un 10,9% en las áreas pobladas de nivel intermedio y menos de un 7,8% en las áreas poco pobladas.

Ciudades españolas con más vandalismo

Las áreas más pobladas sufren más problemas de vandalismo, pero ¿cuáles de esas zonas más densamente pobladas tienen mayores problemas de vandalismo en España?

Vandalismo en España: impacto y soluciones

De acuerdo a la estadística del INE, que no mide en exclusiva el vandalismo sino vandalismo y delincuencia, Ceuta, Cataluña y Murcia fueron las comunidades autónomas que registraron más problemas de este tipo en 2023.

En concreto, Ceuta sumó un 23,3%, Cataluña un 19,7% y la Región de Murcia un 15,4%. En el extremo contrario de la tabla se sitúa Extremadura, la comunidad autónoma con el porcentaje más bajo de personas que declaran sufrir problemas de delincuencia o vandalismo, con un 7,4%.

¿Qué se puede hacer contra el vandalismo?

Frente al vandalismo se pueden llevar a cabo medidas de seguridad públicas y privadas. Reforzar la vigilancia policial es una de las principales claves. En el caso de los particulares, si tienen un negocio pueden instalar una cámara de videovigilancia en su puerta, y tener cuidado con dónde aparcan el coche.

Vandalismo en España: impacto y soluciones

Además, los sistemas de alarmas en los negocios, cristal blindado para los escaparates y tener un buen seguro para este tipo de actos vandálicos puede ayudar a enfrentar un episodio de este tipo.

La realidad es que, aunque el seguro te cubra los desperfectos de un local comercial, las pérdidas se notarán los próximos días porque te obligan a la inactividad.

Entra en nuestra web o llama al 900 622 550 y encuentra en Yoigo Alarmas todas las herramientas y dispositivos de seguridad para combatir el vandalismo y la violencia callejera.