¿Crees que has perdido a tu mascota o que te la han robado? Mantén la calma y actúa con cabeza. Si te preguntas qué puedes hacer en caso de pérdida o robo de tus mascotas, nosotros nos encargamos. Vamos a explicarte paso a paso qué es lo mejor que puedes hacer en esta situación.
Es normal que estés de los nervios si piensas que has perdido o que te han robado a tu mascota, pero actuar precipitadamente no te ayudará en nada. Tienes que mantener la calma y actuar siguiendo la lógica. Solo así podrás encontrar a tu animal en el menor tiempo posible.
Mascotas: ¿qué hacer en caso de pérdida o robo?
Puede que te quedes en blanco y no sepas qué hacer o por dónde empezar, pero no te preocupes, nosotros te explicamos qué es lo mejor que puedes hacer si tu mascota ha desaparecido. Es una situación complicada y es importante actuar con rapidez.
En este artículo te contamos los pasos que debes seguir en cuanto pienses que has perdido o han robado tu mascota. También te explicamos el por qué debes actuar así y te daremos algunos consejos para evitar el extravío de tu mascota y cuidar correctamente de tu mascota una vez vuelva a casa.
El momento en el que piensas, o confirmas que has perdido a tu mascota, de forma accidental o por un robo, es normal que estés ansioso y estresado, pero lo más importante en estos momento es que mantengas la calma. Debes pensar fríamente dónde ha podido ir tu mascota, si es que se ha perdido.
Búscala en los lugares más cercanos al sitio en el que la viste por última vez y trata de localizarla. Si tienes vecinos puedes preguntarles si la han visto, ya que puede haberse colado en alguna casa para explorar o buscando el camino de vuelta a la tuya.
Denuncia su desaparición
Si, después de buscar por tu barrio, sigues sin encontrar a tu mascota, tienes que ir a la comisaría más cercana para denunciar lo ocurrido. Deberás dar tus datos y los datos del microchip de tu mascota. Así, en caso de que ellos o un tercero lo encuentren, puedan localizarte rápidamente.

Si sospechas que te la han robado, trata de dar todos los detalles que puedas. Intenta hacer memoria sobre quién puede haber sido el ladrón o por qué motivo alguien querría robar tu mascota. Los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado te ayudarán en todo lo que puedan para que la localices.
Es de vital importancia que denuncies, ya que, si tu mascota es localizada y no aparece ninguna denuncia, podrían llegar a sancionarte, alegando que se trata de un caso de abandono animal.
Contacta con centros de protección animal o veterinarios
Una vez denunciada la desaparición de tu mascota o mascotas, conviene que contactes con centros veterinarios y centros de protección animal de tu localidad. Puede que lo hayan encontrado o alguien se lo haya llevado después de encontrarlo, así que te recomendamos que llames para ver si aparece.

Además, si tu mascota desapareció en una comunidad que no es la tuya, este paso se vuelve aún más importante. Ten en cuenta que los registros del microchip de las mascotas no se llevan a cabo a nivel nacional, por lo que registras a tu mascota en la comunidad autónoma en la que vives.
Si viajas con frecuencia entre comunidades autónomas, es importante que vayas al veterinario a registrar a tu mascota para que anoten tus datos personales. Así, en caso de pérdida o robo, aunque no puedan localizarte por el microchip, podrán ponerse en contacto contigo.
Anuncia su robo o desaparición en redes sociales
Si después de contactar con autoridades y profesionales sigues sin encontrar a tu mascota, lo mejor que puedes hacer es anunciar su desaparición en redes sociales. Puedes pedir a tus amigos, familiares y seguidores que compartan la publicación para que llegue al máximo número de personas posibles.

Puede que alguien haya visto a tu mascota y pueda darte información para localizarla. Si lo acogió podrías hasta recogerla ese mismo día y, si no es el caso, al menos te dirá dónde fue la última vez que la vio, dándote una pista de la zona en la que podría estar.
Qué hacer si recuperas a tu mascota
Aparte de celebrar vuestro reencuentro, pase lo que pase, es muy importante que le hagas un chequeo médico completo cuanto antes. Aunque sea normal que quieras pasar tiempo con tu mascota, en cuanto consigas localizarla y llevarla de vuelta a casa, trata de llevarla al veterinario.

Ten en cuenta que no sabes dónde ha podido estar tu mascota, y durante cuánto tiempo, además de si le ha pasado algo que requiera de atención veterinaria. Puede que te resulte algo tedioso, pero es necesario para asegurar el buen estado de salud de tu mascota.
Esperamos haber resuelto todas las dudas que puedas tener ante una situación tan estresante y desagradable. Recuerda mantener la calma y actuar siguiendo nuestras recomendaciones. Por último queríamos recomendarte los mejores sistemas de vigilancia para mascotas.
Seguro que en menos de lo que piensas vuelves a ver a tu mascota. Desde Yoigo Alarmas te podemos echar un cable con la seguridad de tu casa y de tus mascotas. Así que no dudes en entrar en nuestra web o llamar al 900 622 398 para que nuestros expertos te atiendan en todo lo que necesites.