Las casas se llenan de desperfectos conforme van pasando los años: las humedades en las paredes, golpes en los muebles, daños en la moqueta y muchos más. Si estás preocupado por ello, puedes contratar un seguro del hogar. Te enseñamos qué es y los principales problemas que cubre.
La vivienda puede verse muy afectada por fenómenos meteorológicos, el paso del tiempo o que alguien te entre a robar. Es algo que sucede en casi todas las casas, así que no debes preocuparte en exceso por ello.
Sin embargo, hay una forma con la que te puedes asegurar de que las reparaciones de la vivienda no vas a tener que pagarlas tú: el seguro del hogar. Dependiendo de la tarifa del seguro de hogar que contrates, es probable que no te hagas cargo de ninguno de los desperfectos que vayan apareciendo en tu domicilio.
Seguro del hogar: qué es y principales que problemas cubre
Lo más probable es que hayas escuchado hablar alguna vez sobre el seguro del hogar. Este servicio es muy interesante, ya que se hace cargo de los daños que puedan aparecer en tu vivienda a lo largo de los años.
Por ejemplo, imagina que hay un terremoto y se te cae la lampara del salón. Es un problema ponerse a buscar otra, contratar a un especialista para la instalación y comprar bombillas.
Según la tarifa de seguro del hogar que tengas contratada en tu casa, lo más probable es que te cubra todos los desperfectos que puedan aparecer. Tanto los del interior, como los del exterior.
Los elementos que cubre este seguro abarcan desde los muebles del salón, hasta el garaje, piscina o instalaciones eléctricas que tengas. Vaya, que se puede hacer cargo de todo lo de tu casa.
Para contratar un seguro del hogar, lo primero es que te pongas en contacto con la empresa encargada del servicio. Una vez lo hagas, se hará un estudio de la vivienda y se establecerá una cuota que deberás abonar mensualmente hasta que venza el contrato.
La mensualidad dependerá de muchos factores: la ciudad en la que vives, el tipo de vivienda que sea, precio del inmueble y todo lo que tengas dentro de la casa… Es algo muy difícil de estimar.
Qué problemas cubre el seguro del hogar
Tendrás una cobertura u otra según la tarifa que contrates para tu casa. En cada empresa cambian, pero hay algunas características básicas que se pueden ver en casi todas.
La póliza básica que te puedes encontrar en la mayoría de las empresas. Es la que se hace cargo de los desperfectos ocasionados por incendios, terremotos y demás fenómenos climatológicos.

Es la más barata de todas y se suele contratar si tienes una casa en una zona segura. No hay necesidad de que te cubra los robos, se centra en los desperfectos que puedan aparecer de manera externa.
Si subimos de nivel en la cobertura, nos encontramos con una póliza que se encarga de cubrir bastante más. Se hace cargo de los robos, los posibles daños que hayan aparecido en la fachada del edificio y otros desperfectos menores.
Tiene un coste más elevado que el anterior, acorde al aumento en la protección de la casa. Si tenemos en cuenta la relación calidad – precio, probablemente sea el que te recomendemos si tampoco quieres dejarte mucho dinero.
En último lugar, suele estar la póliza a todo riesgo. En estos casos, la empresa se hace cargo de casi todos los desperfectos o daños que puedan aparecer en la vivienda.

Nos estamos refiriendo a cobertura completa en caso de robo de una tarjeta de crédito en la calle, los daños derivados de una explosión en la cocina o el ataque de tu mascota a una persona que vaya por la calle.
En resumen, podemos decir que el seguro del hogar con cobertura completa cubre:
- Incendios, terremotos o cualquier fenómeno meteorológico.
- Desperfectos en la fachada e interior.
- Robos en casa y en la calle.
- Explosión en casa.
- Ataque de tu mascota en la calle.
Qué problemas no cubre el seguro del hogar
A priori, parece que las pólizas más altas cubren todos los problemas que puedas tener en casa. Bueno, hay algunas excepciones que deberías tener en cuenta antes de contratar una.
La primera de ellas es que no suelen asegurar ni obras de arte ni joyas. El motivo principal es que suelen ofrecer otro seguro específico para este tipo de objetos, más caros que el resto.

Otro de los problemas que no suele cubrir el seguro del hogar son los accidentes o inconvenientes que aparezcan por un despiste propio o de cualquier miembro de la familia.
Por ejemplo, imagina que sales de casa con mucha prisa y dejas la ventana abierta, tienes mala suerte y empieza a llover con mucha fuerza. Los problemas que aparezcan derivados del diluvio no los cubrirá el seguro.
Por tanto, podemos aclarar que nunca entrará en el seguro del hogar:
- Joyas, obras de arte u objetos de mucho valor.
- Problemas derivados de un despiste del inquilino.
Ya lo has visto, los seguros del hogar son muy útiles y te pueden ayudar en caso de robo o desastre medioambiental. Te recomendamos que selecciones el que mejor se adapte a tus necesidades y contactes con la agencia para que te hagan un presupuesto.
En Yoigo Alarmas te podemos ayudar a que mejores la seguridad de tu vivienda para proteger a tu familia. Entra en nuestra web o llama al 900 622 398 para que nuestros expertos estudien tu caso y te recomienden lo que más te interesa.