Elegir una vivienda es muy complicado, hay que seleccionar una que tenga un precio acorde, te guste, esté cuidada… Vamos, que no es una decisión que te puedas tomar a la ligera. En los últimos años, ha aparecido un tipo de domicilio que ya está construido y se coloca en un terreno, pero ¿son seguras las casas prefabricadas? Te traemos toda la información que deberías saber.
Las casas prefabricadas se han puesto de moda y se han convertido en una alternativa real a la vivienda tradicional. ¿El principal motivo? Su precio. Muy alejado de los altos costes de un alquiler o hipoteca, prometen un domicilio mucho más barato.
A su vez, hay una gran variedad de modelos y rangos de precios, por lo que se adapta a los requisitos de casi cualquiera. Ahora bien, también hay que pensar en la seguridad de estas estructuras, los sistemas de protección que se pueden colocar y mucho más.
¿Son seguras las casas prefabricadas? Toda la información
Una casa prefabricada se puede definir como una vivienda que se construye por piezas en una fábrica y luego se junta en el terreno que quieras. De esta forma, se consigue la estructura completa.
Cuidado y no las confundas con las casas modulares. Estas son las que se hacen por completo en una fábrica y se trasladan montadas hasta la ubicación en la que se van a montar.
Este tipo de vivienda se ha convertido en una gran alternativa para las personas que no se pueden permitir un alquiler o hipoteca en determinados lugares. Ojo, que tampoco son para todo el mundo.
Las casas de este tipo no se pueden colocar en grandes ciudades o lugares en los que no se tiene la propiedad del terreno. Están pensadas para zonas más alejadas, en el campo o costa.
Ahora bien, hay que analizar varios factores antes de correr a comprar una de estas casas. Los materiales que se utilizan, la zona en la que se coloca y su seguridad se debe tener en cuenta.
Materiales de las casas prefabricadas
En realidad, las casas prefabricadas tienen un catálogo muy amplio de diseños y materiales usados. Puedes quedarte con viviendas de hormigón o de madera, según lo que prefieras.

Además, antes de instalar cualquiera de estas casas se realiza un estudio sobre el terreno. Con esto, se puede estudiar si los materiales son los adecuados, la zona es resistente…
De todas formas, debes tener en cuenta que la resistencia de estas casas no se puede comparar a las tradicionales. Obviamente, es menor, aunque eso no significa que sea peligrosa.
La seguridad de las casas prefabricadas
Uno de los detalles más importantes a la hora de escoger una casa prefabricada o no, es el lugar donde se va a colocar, ya que la seguridad de la vivienda dependerá en gran medida de esto.
Imagina que pones la vivienda en mitad de un campo, alejado de todo. Esta situación es más peligrosa, porque te encuentras aislado en caso de que cualquiera te intente robar.

Te recomendamos que te quedes en un terreno relativamente cercano y si puede ser, dentro de pueblos o ciudades. De esta manera, podrás aprovechar los servicios básicos en cualquier momento que necesites.
Por otro lado, está el tema de las medidas de seguridad que quieras poner en tu casa. Aquí es igual que en cualquier otra vivienda que te puedas imaginar y tendrás que gastar cuidado con varios apartados.
Un ejemplo claro son las ventanas seguras. Si son accesibles desde el exterior, es recomendable que añadas cerraduras para que no se pueda colar nadie. Reforzarlas tampoco es una mala idea.
Lo que debería ser fundamental en este tipo de vivienda es añadir una alarma de seguridad y cámaras de vigilancia. Gracias a ellas, podrás controlar todo lo que pasa a tu alrededor.
¿Son seguras las casas prefabricadas? Sí, pero eso no quita que debas añadir algún método de defensa para posibles ladrones. Esto las convierte en una opción muy interesante a la hora de elegir domicilio.
En Yoigo Alarmas te podemos ayudar a que tu casa sea mucho más segura. Entra en nuestra web o llama al 900 622 398 para que nuestros expertos te recomienden los sistemas que mejor se adapten a ti.