Si has instalado un sistema de seguridad en tu domicilio para protegerlo, es probable que alguna vez te hayas enfrentado a la problemática de una falsa alarma del sensor de movimiento.

A continuación, vamos a explicar con detalle cuáles son las razones más comunes por las que se producen falsas alarmas y qué puedes hacer para que no suceda.

Mascotas

El origen más probable de la falsa alarma es el sensor de movimiento; el elemento más común para detectar a un extraño en el interior de tu hogar. Nos referimos, lógicamente, al error al detectar un movimiento que debería discriminar.

perro y gato

Si tienes un perro, gato o alguna otra mascota, y esta se pasea por una zona donde tienes situado tu sistema de seguridad, cabe la posibilidad de que el animal lo active con la consecuente falsa alarma.

Factores ambientales: cambios de temperatura, luz del sol o corrientes de aire

¿Qué hay de dejarse una puerta o ventana abierta o entreabierta? Debes tener cuidado con esto porque el mero movimiento de una cortina, o de la propia puerta o ventana derivan en falsas alarmas.

Incluso las corrientes de aire pueden disparar el dispositivo. Recordemos que su función es detectar el movimiento, y como tecnología no es capaz de entender el contexto de cada factor. Es más, estos dispositivos no solo captan estos desplazamientos.

ventana abierta

Las fuentes de calor suponen igualmente un problema que lleva a la alarma a saltar sola. Con la calefacción encendida, o algún aparato elevando la temperatura de la zona, por ejemplo, una chimenea u horno de leña, el sistema de seguridad puede hacer saltar la alarma.

Configuraciones o ajustes de alarma incorrectos

Si los sensores tienen configurada una sensibilidad muy alta, un simple insecto, o un ratón, también pueden ser detectados y activar el aviso por error.

Ubicación de alarma incorrecta o mala instalación

Todas estas situaciones se darían en el interior de la vivienda, pero si en tu caso has instalado un sistema de seguridad en la parte de fuera del domicilio, cuidado con tener el dispositivo apuntando hacia el exterior.

cámara seguridad exterior

Aunque no es muy frecuente, en ciertos modelos y bajo configuraciones muy concretas los sensores terminan detectando el paso de los coches y provocando también una falsa alarma del sensor de movimiento.

Equipo o kits de alarmas defectuosos

Para empezar, si tienes un sistema cableado, es posible que falle debido a su antigüedad o mal estado. Los problemas técnicos, como sensores mal calibrados, baterías agotadas, fallos en el equipo o errores en la configuración pueden activar la alarma, aunque no exista ninguna amenaza.

Por eso es de vital importancia hacer revisiones periódicas a tus sistemas de alarma y llevar a cabo mantenimiento regular para evitar este tipo de situaciones.

¿Cómo podemos evitar o solucionar las falsas alarmas?

Si tienes una o varias mascotas en la vivienda, hay dos cosas que puedes hacer para que no hagan que la alarma salte sola.

  • Colocar el dispositivo en un lugar elevado: en caso de tener un animal pequeño, también puedes introducir unos parámetros mínimos de peso y altura, de manera que la alarma no salte si detecta el movimiento de tu perro o gato.
  • Ajustar la sensibilidad de detección: una posibilidad frecuente en las inmunes a la presencia de animales. Al ajustar la sensibilidad subiendo el número de pulsos de 2 a 3 o incluso 4 pulsos, lo que hacemos es dar la orden de que la alarma no salte sola si no ha confirmado al menos 3 o 4 detecciones.

Recuerda que tus únicos enemigos para evitar un falso salto de alarma no solo son los animales. Asegúrate de cerrar bien todas las puertas y ventanas y no abrirlas una vez hayas activado la alarma.

ventana abatible abierta

En caso de tener la alarma instalada en el exterior, cerciórate de que no detecta el movimiento de los coches que pasen por delante. ¿Cómo? Pues simplemente estudiando el contexto del dispositivo y los estímulos a los que va a estar expuesto. Y eso no es todo:

  • Es fundamental que instales el sensor en una superficie que sea lo suficientemente firme y estable para que este no se mueva por ningún factor externo (como puede ser una vibración o corriente de aire). Paredes y techos son los lugares más apropiados.
  • Mantén tu sistema de seguridad lo más alejado posible de fuentes de calor como radiadores, chimeneas, etc. La detección de una temperatura elevada también puede hacer que la alarma salte sola. Si tu alarma es exterior, procura que no apunte directamente al sol.

Pon especial atención también a las zonas 24 horas. Las alarmas tienen una opción que permite tener los sensores activos a pesar de haber apagado el sistema al llegar a tu casa. Asegúrate de configurarla de forma que solo estén activos los sensores que quieras tener siempre en funcionamiento (los detectores de incendios).

Preguntas frecuentes

¿Qué es una falsa alarma?

Dentro del ámbito de la seguridad, una falsa alarma hace referencia a la activación de un sistema de seguridad (una alarma antirrobo, un detector de movimiento y similares) aunque no exista una amenaza real.

¿Por qué la alarma salta sola?

Las razones por las que se producen falsas alarmas son muy diversas. Para empezar, si tienes un sistema cableado, es posible que falle debido a su antigüedad. Un simple cambio de tensión puede hacer que se desconfigure y que la alarma salte sola.

¿Qué puede provocar que un sensor de movimiento emita una falsa alarma?

Como hemos mencionado al principio, la alarma puede dar aviso inmediato a las autoridades. No pasaría nada si se producen falsas alarmas muy espaciadas en el tiempo, pero mucho si son continuadas porque pueden conllevar una sanción para el propietario.

De sufrir dos falsas alarmas en menos de un mes, repara tu sistema en menos de 72 horas. Ojo porque, en caso de no respetar este plazo, tu alarma sería desconectada.

Electricista

Además de la multa, hay que valorar los efectos psicológicos que provoca, ya que te puedes enfrentar a episodios de estrés y ansiedad al pensar que alguien pueda haber entrado en tu domicilio o en tu negocio.

¿Por qué la luz de mis sensores sigue encendida cuando no hay nadie en casa?

La luz de tu sensor de movimiento podría seguir encendida incluso cuando no hay nadie en casa debido a un ajuste incorrecto del tiempo de retardo, una sensibilidad demasiado alta, o una instalación inadecuada en la que el sensor apunte a fuentes de calor o movimientos no deseados.

También puede darse en caso de que haya algún problema con el sensor o la bombilla, aunque es menos probable. Además, ten en cuenta que algunos sensores incorporan una función de anulación manual que puede causar que la luz permanezca encendida.

cámara seguridad pared

Para solucionar este problema (dependiendo del problema que cause las falsas alarmas) debes ajustar el tiempo de retardo o reducir la sensibilidad del sensor, todo esto en su configuración. También debes asegurarte de que el sensor esté bien ubicado y orientado, evitando fuentes de calor o movimientos constantes.

Una última opción que considerar antes de acudir a un profesional es la de apagar y encender el interruptor de la luz para restablecer el sensor, siguiendo siempre las instrucciones y recomendaciones del fabricante.

Para evitar estos problemas lo primero que has de hacer es apostar una alarma de seguridad de calidad. Entra en nuestra web o llama al 900 622 550 y deja que Yoigo Alarmas se convierta en tu mejor aliado para la tranquilidad del día a día.