Instalar una buena alarma y cámara de vigilancia es fundamental para evitar posibles intrusiones y robos en tu vivienda, pero ¿sabes lo importante que es hacer un mantenimiento básico de los sistemas de seguridad en casa?

En este artículo te damos todos los consejos que necesitas para cuidar tus dispositivos de seguridad y asegurar un funcionamiento óptimo. ¡Ya nos lo agradecerás!

Cómo hacer un mantenimiento básico de sistemas de seguridad en casa

No es tan difícil mantener tus sistemas de seguridad, pero sí que debes prestar atención a algunos detalles para detectar cuándo tus dispositivos no funcionan correctamente y arreglarlos o cambiarlos por otros nuevos antes de que sea demasiado tarde. ¡Toma nota!

Sistemas de alarma antirrobo

Para hacer un buen mantenimiento, te aconsejamos revisar las conexiones de los sensores regularmente para asegurarte de que no haya cables sueltos o dañados. Aquí lo mejor es que pruebes el sistema al menos una vez al mes para confirmar que todos los componentes, incluidos los sensores de puertas y ventanas, funcionan bien.

Mantenimiento básico de sistemas de seguridad en casa

En caso de fallo o avería, cambia las baterías de la unidad principal y sensores inalámbricos, según las recomendaciones del fabricante. Si utilizas monitoreo externo, asegúrate de que la Central Receptora de Alarmas (CRA) reciba las señales correctamente.

Cámaras de vigilancia (CCTV)

Limpia regularmente las lentes de las cámaras para evitar que cualquier mota de polvo o suciedad afecten a la calidad de la imagen. También verifica el ángulo de las cámaras para asegurarte de que estén cubriendo las áreas correctas y realiza ajustes si fuera necesario.

Además, te recomendamos inspeccionar los cables y conexiones, especialmente si las cámaras están instaladas al aire libre, ya que estarán mucho más expuestas a cambios climáticos y podría afectar en su funcionamiento.

Tampoco te olvides de revisar el espacio de almacenamiento en tu DVR o NVR, si las imágenes se almacenan localmente, y haz copias de seguridad periódicas.

Sensores de movimiento

Limpia los sensores para evitar que el polvo o la suciedad afecten su capacidad de detección. Si es necesario, prueba el sensor con frecuencia para asegurarte de que detecta el movimiento en el área adecuada.

También revisa que no haya obstrucciones, como muebles o plantas, que impidan que los sensores funcionen correctamente. Si es un sistema inalámbrico, cambia las baterías y, si tienes un sistema cableado, verifica las conexiones.

Detectores de humo y monóxido de carbono

Prueba los detectores al menos una vez al mes para asegurarte de que emiten correctamente las señales de alarma. En cuanto a las baterías, nosotros te aconsejamos cambiarlas como mínimo una vez al año, o bien hacerlo si el sistema te avisa mediante un pitido.

Al igual que los sensores de movimiento, limpia las aberturas del detector de humo y monóxido de carbono para evitar la acumulación de polvo y que este pueda interferir en su funcionamiento. También es probable que debas cambiar los detectores cada 10 años, aunque esto ya dependerá de las recomendaciones del fabricante.

Iluminación de seguridad exterior

Revisa regularmente las bombillas para asegurarte de que todas estén funcionando y reemplázalas cuando sea necesario. De paso, limpia también las cubiertas de las luces para garantizar que emitan la máxima luminosidad.

Tampoco te olvides de verificar los sensores de movimiento conectados a las luces para asegurarte de que se activan correctamente cuando alguien se aproxima. Dadas las condiciones exteriores a las que se enfrenta cualquier dispositivo de seguridad exterior, asegúrate también de que el cableado esté bien protegido del clima.

Cerraduras inteligentes

Actualiza el firmware de las cerraduras inteligentes regularmente para mantener la seguridad y funcionalidad óptima. Otro consejo para cuidar las cerraduras, si tienen algún componente físico, es que lubriques bien esas piezas, al menos una vez cada seis meses o anualmente, para evitar atascos.

Reemplaza las baterías de la cerradura si notas que funcionan más lento de lo normal o que directamente fallan en su respuesta. Cualquier duda, no dudes en consultar las instrucciones de uso y seguir las indicaciones del fabricante.

También verifica que los códigos de acceso y las autorizaciones de dispositivos, si utilizas alguna tarjeta o un teléfono móvil, estén actualizados y sean seguros.

Sensores perimetrales

Inspecciona periódicamente las vallas o sensores perimetrales para detectar cualquier daño físico, como cables rotos o desgaste de alguno de sus componentes. Limpia también los sensores y las vallas para evitar la acumulación de suciedad que pueda dificultar su funcionamiento.

Es muy importante que pruebes el sistema cada cierto tiempo para asegurarte de que detecta de manera efectiva cualquier intrusión o intento de robo. Asimismo, verifica que las señales de alarma lleguen correctamente a la central receptora.

Domótica y automatización de hogar

Actualiza el software y firmware de todos los dispositivos conectados al sistema de automatización, como cámaras, cerraduras y alarmas. Esto te ayudará a corregir posibles vulnerabilidades y mejorar el rendimiento de tus aparatos.

Revisa la conectividad de los dispositivos que dependen de Wi-Fi o Bluetooth para evitar desconexiones que puedan afectar su funcionamiento. Haz también pruebas periódicas de todos los dispositivos automatizados para asegurarte de que siguen respondiendo correctamente a las configuraciones y programaciones que tengas.

Además, deberás asegurarte de que todas las contraseñas de acceso y control de estos dispositivos sean seguras y cambiarlas regularmente para prevenir intrusiones.

Sistemas de detección de incendios

Limpia y revisa los sistemas para evitar que puedan bloquearse por la acumulación de suciedad o residuos. De paso, verifica que los sensores de calor o humo funcionen correctamente y que no existan fallos, probándolos con cierta regularidad.

Revisa la presión del agua y el funcionamiento de las válvulas de estos aparatos, asegurándote de que el sistema se active correctamente en caso de incendio y no se produzcan fugas.

Puertas blindadas

Lubrica las bisagras de las cerraduras regularmente para evitar atascos o un mal funcionamiento. Para hacer un buen mantenimiento, lo mejor es que inspecciones tanto la puerta como el marco.

Al mínimo daño o desgaste, ya sea por la humedad o el paso del tiempo, cambia la cerradura. También puedes comprobar la resistencia de la cerradura utilizando las llaves, asegurándote de que estas funcionan sin problemas.

Si la puerta tiene componentes electrónicos, como un teclado o un lector de huellas, revisa su funcionamiento y cambia las baterías cuando sea necesario.

Ventanas de seguridad antirrobo

Limpia las ventanas regularmente con los productos adecuados, evitando que estas puedan estropearse. De esta manera, evitarás que se acumule el polvo, afectando a su resistencia y seguridad. Si las ventanas están laminadas o reforzadas, asegúrate también de que sus diferentes capas no presenten deformaciones o daños.

A todo esto, verifica periódicamente las características antirrobo, como los sensores de rotura de cristales, para asegurar su correcto funcionamiento.

Mantenimiento básico de sistemas de seguridad en casa

Todos estos consejos de mantenimiento básico te ayudarán a mejorar tu seguridad y comodidad en casa. Además, te permitirán ahorrar dinero y aumentar la vida útil de tus dispositivos antirrobo. Ante cualquier amenaza, ya sabes... ¡Más vale prevenir que arrepentirse!

En Yoigo Alarmas somos expertos en seguridad. Por eso, te ofrecemos el catálogo más completo con el sistema de alarma que necesitas para protegerte a ti y a los tuyos. ¿A qué esperas? Entra en nuestra web o llama ya al 900 622 398 y te ayudaremos a mantener a los ladrones a raya.