Tener una buena cámara de vigilancia exterior ya no es un lujo, es una necesidad. La mayoría de los robos en viviendas y locales se producen por accesos desde patios, jardines, garajes o terrazas. Por eso, contar con las mejores cámaras wifi, ya no es un capricho, es una cuestión de seguridad.
Proteger estos puntos con una cámara adecuada puede marcar la diferencia entre un intento frustrado y una intrusión real.

En este artículo de Yoigo Alarmas, repasamos qué debes tener en cuenta antes de comprar una cámara exterior, los tipos más habituales y las mejores opciones disponibles para cada necesidad.
¿Por qué instalar cámaras de vigilancia exteriores?
Las cámaras exteriores cumplen una doble función: disuadir y proteger. La sola presencia de una cámara visible ya hace que muchos intrusos se lo piensen dos veces. Y, si finalmente ocurre algo, las grabaciones sirven como prueba y permiten actuar con rapidez.
Además, las cámaras modernas no solo graban. También te envían alertas en tiempo real, distinguen entre personas, animales o vehículos y se integran con alarmas inteligentes. En otras palabras, te permiten controlar lo que ocurre fuera de casa desde cualquier lugar.
Son especialmente recomendables en viviendas unifamiliares con jardín o patio, garajes o trasteros con acceso exterior, locales comerciales o almacenes y comunidades de vecinos con zonas comunes.
Características que debe tener una buena cámara exterior
No todas las cámaras valen para exteriores. Las condiciones son cambiantes (lluvia, polvo, sol, viento o frío) y el equipo debe resistirlas sin perder calidad. Antes de elegir, fíjate en estos aspectos clave:
- Resistencia al clima (IP65 o superior): el grado IP indica la protección frente al polvo y al agua. Para exteriores, el mínimo recomendable es IP65, aunque lo ideal es IP66 o IP67 si va a estar totalmente expuesta.
- Visión nocturna infrarroja: una buena cámara debe grabar con claridad incluso sin luz. Los modelos con visión infrarroja o luz blanca LED permiten ver rostros y matrículas de noche, por ejemplo.

- Calidad de imagen (Full HD o 2K): cuanta más resolución, más nítida será la imagen. Las cámaras actuales ofrecen desde 1080p (Full HD) hasta 4K, aunque con 2K suele ser suficiente para uso doméstico.
- Ángulo de visión amplio: un campo de visión de al menos 110º garantiza que cubras una zona amplia sin puntos ciegos.
- Detección inteligente de movimiento: evita falsas alarmas causadas por ramas, insectos o mascotas. Las cámaras más modernas diferencian entre personas, animales o vehículos.
- Conectividad WiFi o por cable: las WiFi son más fáciles de instalar, pero las cableadas son más estables. Algunas combinan ambas opciones.

- Almacenamiento y acceso remoto: asegúrate de que permita guardar las grabaciones en la nube, en una tarjeta SD o en un grabador NVR, y que puedas consultarlas desde el móvil.
- Audio bidireccional: poder hablar a través de la cámara resulta muy útil, tanto para disuadir a intrusos como para dar indicaciones a repartidores o visitas.
- Compatibilidad con asistentes de voz: cada vez más cámaras se integran con Alexa, Google Home o Apple HomeKit, lo que facilita su control mediante comandos de voz.
Tipos de cámaras de vigilancia para exterior
Existen varios tipos según el diseño, la instalación o las prestaciones.

Cámaras fijas
Son las más comunes. Se colocan en un punto estratégico, como la entrada o garaje, y graban de forma continua o al detectar movimiento. Ideales para viviendas y locales pequeños.
Cámaras con movimiento (PTZ)
Pueden girar, inclinarse y hacer zoom automáticamente o mediante control remoto. Cubren amplias zonas con una sola unidad y suelen ser las preferidas para jardines o espacios grandes.
Cámaras tipo domo
Tienen forma semiesférica, lo que dificulta saber hacia dónde apuntan. Son discretas y resistentes, por lo que se usan habitualmente en fachadas o comunidades.

Cámaras con foco integrado
Incorporan luz blanca o reflectores LED que se encienden al detectar movimiento. Aumentan la visibilidad y sirven como elemento disuasorio.
Cámaras solares
Funcionan con energía solar y batería interna, perfectas para lugares sin toma de corriente o de difícil acceso.
Mejores opciones de cámaras exteriores por tipo de usuario
A continuación, te mostramos algunos perfiles y qué tipo de cámara encaja mejor en cada caso.

Para viviendas unifamiliares
Lo ideal es una cámara WiFi con buena resolución, visión nocturna y detección inteligente. Modelos como Arlo Pro 5, EufyCam 3 o Google Nest Cam Outdoor ofrecen gran calidad y app fácil de usar.
Para comunidades o zonas amplias
Convienen las cámaras PTZ o tipo domo, con visión 360º y zoom óptico. La Reolink RLC-823A o la Hikvision DS-2DE5425 son ejemplos muy robustos y fiables.
Para segundas residencias
Si no quieres depender de la corriente eléctrica, una cámara solar como la Reolink Argus 3 Pro Solar o la TP-Link Tapo C420S2 es práctica, económica y se controla por app.

Para locales comerciales
La prioridad suele ser el almacenamiento y la nitidez. Cámaras 4K o con grabador NVR, como las Dahua IPC-HFW3849T1 o EZVIZ C3X, garantizan alta definición y vigilancia continua.
Para presupuestos ajustados
Modelos como Imou Bullet 2C, TP-Link Tapo C310 o Xiaomi Outdoor Cam AW300 ofrecen excelente relación calidad-precio, con visión nocturna y resistencia IP66 por menos de 100 €.
Consejos de instalación
Aunque muchas cámaras WiFi se instalan fácilmente, te compartimos algunos consejos que te servirán para mejorar su rendimiento:

- Coloca la cámara en altura (mínimo 2,5 m) y ligeramente inclinada hacia abajo.
- Evita zonas con reflejos directos del sol o luces potentes.
- Si usas WiFi, asegúrate de que la señal sea fuerte; si no, considera instalar un repetidor o la conexión por cable.
- Configura alertas personalizadas para no saturarte con notificaciones.
- Mantén el firmware actualizado para corregir vulnerabilidades.
Y, sobre todo, respeta la privacidad: la cámara debe grabar solo tu propiedad, sin captar la vía pública ni zonas de vecinos, según la normativa de la AEPD.

Elegir la mejor cámara de vigilancia exterior depende de tu tipo de vivienda, el nivel de exposición y tu presupuesto. Pero todas comparten un mismo objetivo: ofrecer tranquilidad y control en tiempo real.
Hoy, la tecnología hace posible tener cámaras resistentes, con imagen de alta calidad, detección inteligente y manejo desde el móvil, por precios muy razonables.
Si quieres reforzar la seguridad de tu hogar o negocio, empezar por una buena cámara exterior es una de las decisiones más efectivas. Porque a veces, ver lo que ocurre fuera es la mejor forma de proteger lo que tienes dentro.
En Yoigo Alarmas te ayudamos a elegir los dispositivos de seguridad que mejor se adapten a tus necesidades. Si tienes cualquier duda, visita nuestra web o llámanos al 900 622 398 y te atenderemos.
