Las sirenas de alarma son uno de los componentes más importantes en cualquier sistema de seguridad. Su función principal es emitir un sonido fuerte y penetrante para alertar a los residentes y vecinos ante la presencia de un intruso o cualquier situación de emergencia.

Además de disuadir a posibles delincuentes, las sirenas ayudan a minimizar daños y garantizar la protección de bienes y personas.

alarma sonando

En este artículo conocerás qué es una sirena de alarma, cómo funciona, los diferentes tipos que existen y algunos consejos sobre su instalación y uso.

¿Qué es la sirena de una alarma y cómo funciona?

La sirena de una alarma es un dispositivo acústico diseñado para emitir un sonido muy fuerte y estridente cuando el sistema de seguridad detecta una amenaza, como la apertura no autorizada de una puerta o ventana.

Su objetivo es alertar a los habitantes y, al mismo tiempo, ahuyentar a los intrusos.

Estas sirenas funcionan mediante la activación automática al recibir una señal del panel de control del sistema de alarma. Pueden alimentarse a través de cables eléctricos, baterías o incluso mediante conexión inalámbrica, dependiendo del modelo.

La intensidad del sonido suele oscilar entre 90 y 120 decibelios, suficiente para causar molestia a los delincuentes y llamar la atención inmediata en el entorno cercano.

mujer ruido fuerte

Tipos de sirenas de alarmas

Existen diversos tipos de sirenas de alarmas, cada una diseñada para adaptarse a diferentes necesidades y entornos. A continuación, te explicamos los principales tipos y sus características.

Sirenas de interior

Estas sirenas se instalan dentro de la vivienda o edificio. Suelen tener un volumen moderado y son útiles para alertar a los residentes en caso de emergencia. Se colocan en lugares estratégicos como pasillos o cerca de entradas principales para que su sonido se escuche en toda la casa.

Sirena para exterior

Las sirenas para exterior están diseñadas para resistir condiciones climáticas adversas, ya que se colocan fuera de la propiedad, generalmente en fachadas o muros visibles.

Su sonido es más potente y muchas veces cuentan con luz estroboscópica para atraer la atención de los vecinos y personas cercanas.

Sirenas con cable

Son las sirenas tradicionales que se conectan mediante cables al sistema central de la alarma. Su instalación requiere de obra para pasar los cables, pero suelen ser más fiables y menos propensas a interferencias o sabotajes.

Sirenas inalámbricas

Estas sirenas funcionan mediante señal de radio y no necesitan cables para su conexión. Son más fáciles y rápidas de instalar y permiten mayor flexibilidad en la ubicación, aunque en ocasiones pueden tener menor alcance o sufrir interferencias.

Sirenas independientes

Algunas sirenas funcionan como dispositivos autónomos, sin necesidad de conexión a un sistema central. Se activan mediante sensores propios, como detectores de movimiento o de apertura, y son ideales para zonas específicas o para complementar sistemas ya existentes.

ladrón intenta entrar casa

Sirenas con luz

Este tipo de sirenas combinan el sonido estridente con una señal luminosa intermitente. La luz ayuda a aumentar la visibilidad de la alarma, especialmente en horas nocturnas o en lugares con mucho ruido ambiental, donde el sonido podría pasar desapercibido.

Sistema de detección de una sirena

Las sirenas no funcionan por sí solas, sino que forman parte de un sistema integrado de detección y alerta. Este sistema incluye sensores instalados en puertas, ventanas, techos y otras áreas vulnerables que detectan movimientos, aperturas o roturas.

Cuando un sensor detecta una anomalía, envía una señal al panel de control que activa inmediatamente la sirena, generando la alarma sonora para alertar a los ocupantes y disuadir al intruso.

¿Cómo y dónde instalar una sirena de una alarma?

casa robada

Para que una sirena sea efectiva, su ubicación y forma de instalación son claves:

  • Exterior: debe ubicarse en un lugar visible y de difícil acceso para dificultar que un intruso la desactive. Es común colocarla en fachadas altas o muros frontales.
  • Interior: se recomienda instalarla en áreas centrales de la vivienda para que el sonido se escuche en todas las habitaciones.
  • Altura: colocar la sirena a una altura suficiente para que el sonido se propague mejor y se evite su manipulación.
  • Protección: en el caso de sirenas exteriores, es importante que estén protegidas contra el clima y posibles intentos de sabotaje.
  • Evitar interferencias: para las sirenas inalámbricas, se recomienda asegurar que no haya obstáculos grandes o dispositivos electrónicos que interfieran la señal.

Es recomendable que la instalación la realice un profesional para garantizar la correcta configuración y funcionamiento.

Preguntas frecuentes

Es importante consultar el manual de cada alarma para conocer bien cada una de sus características, pero aquí intentaremos responder a algunas de las preguntas más frecuentes.

¿Qué significan los 3 sonidos de una sirena?

mujer tapandose los oídos

Muchas sirenas de alarmas emiten una secuencia de sonidos o pitidos diferentes para indicar distintos estados:

  • Un pitido largo y continuo: señala una alarma activada por intrusión.
  • Pitidos cortos y repetitivos: pueden indicar la activación de una función de prueba o señal de aviso previo.
  • Sonidos intermitentes o alternados: indican problemas en el sistema, como batería baja o fallo de conexión.

Consultar el manual del fabricante es fundamental para entender el significado específico de los sonidos en cada modelo.

¿Para qué sirve el sonido de la sirena?

El sonido de la sirena cumple varias funciones esenciales:

  • Alertar a los residentes o personas cercanas de una emergencia o intrusión.
  • Disuadir a los delincuentes, haciendo que abandonen la acción por el temor a ser detectados.
  • Notificar a empresas de monitoreo o fuerzas de seguridad, en caso de que el sistema esté conectado a estos servicios.
  • Proporcionar una señal clara y urgente que motive una acción rápida para proteger personas y bienes.
hombre esposado

¿Cómo puedo detener el sonido de la sirena de una alarma?

Para detener el sonido de una sirena, generalmente es necesario desactivar el sistema de alarma mediante un código o control remoto autorizado. Algunas recomendaciones:

  • Ingresar el código correcto en el panel de control.
  • Utilizar una aplicación móvil si el sistema cuenta con esta función.
  • Contactar a la empresa de monitoreo para recibir asistencia en caso de alarma falsa.

No intentar manipular físicamente la sirena, ya que puede activarse un sistema de seguridad adicional o dañar el equipo.

armar alarma

Las sirenas de alarmas son un elemento fundamental para proteger tu hogar o negocio. Elegir el tipo adecuado, instalarlo correctamente y entender su funcionamiento puede marcar la diferencia para prevenir robos y garantizar la seguridad.

Si quieres proteger tu espacio de forma efectiva, puedes consultar con nosotros en la nuestra web o llamando al 900 622 398, en Yoigo Alarmas siempre estamos a tu disposición.