Tener un negocio propio ya es un reto enorme. Si, además, tu tienda cuenta con varias entradas (por ejemplo, puerta principal, acceso lateral o incluso un almacén trasero), la seguridad se convierte en un tema crucial. Por eso es clave saber cómo montar un sistema de alarma útil y eficaz.
Un sistema de alarma bien planteado es la mejor manera de proteger tu inversión, evitar robos y mantener la tranquilidad.

En este artículo te explicamos cómo montar un sistema de alarma adaptado a tiendas con múltiples accesos: qué tener en cuenta, qué elementos son imprescindibles y qué soluciones existen en España para que no quede ningún punto débil.
¿Por qué es diferente proteger una tienda con varias entradas?
Un local con una sola puerta suele ser más fácil de proteger. Basta con cubrir el acceso principal y reforzar el interior. Sin embargo, en una tienda con varias entradas o salidas, los delincuentes tienen más opciones para intentar acceder:
- Puerta principal: el acceso más visible y donde suelen colocarse escaparates.
- Puertas traseras o laterales: más discretas, ideales para intentos de intrusión.
- Accesos al almacén o carga y descarga: vulnerables si no se controlan adecuadamente.

En este tipo de negocios, un sistema de alarma debe estar pensado en capas, cubriendo todos los accesos y ofreciendo una visión integral.
Características que debe tener un sistema de alarma para una tienda con varias entradas
- Sensores en cada acceso: cada puerta debe contar con un sensor magnético de apertura o un detector de movimiento cercano, de forma que la alarma se active si alguien intenta forzarla.
- Cámaras de videovigilancia: una cámara en la entrada principal y al menos otra en los accesos secundarios permiten tener control visual en tiempo real. Si, además, cuentan con visión nocturna y alertas inteligentes, mucho mejor.
- Panel central conectado a la CRA: la central receptora de alarmas (CRA) es clave, ya que cuando se detecta una intrusión, un equipo profesional revisa las señales y, si es necesario, da aviso inmediato a la policía.

- Sirenas interiores y exteriores: las sirenas son un efecto disuasorio muy potente. Al sonar, alertan a los alrededores y ponen nerviosos a los intrusos, reduciendo la posibilidad de que continúen.
- Control remoto desde el móvil: hoy en día, cualquier sistema de alarma de calidad debe incluir una app móvil para activar o desactivar la alarma, recibir notificaciones y revisar imágenes desde cualquier lugar.
Cómo diseñar tu sistema de alarma paso a paso
Ahora que ya conoces las particularidades de instalar un sistema de alarma en una tienda con varias entradas, te contamos cómo hacerlo paso a paso:
Paso 1: analiza los accesos de tu tienda
Haz un inventario de todas las puertas y posibles puntos de entrada. Ten en cuenta también ventanas grandes o zonas acristaladas.
Paso 2: decide dónde colocar los sensores
Coloca contactos magnéticos en cada puerta y refuerza con sensores de movimiento en pasillos que conecten varias entradas.

Paso 3: instala cámaras estratégicas
Una cámara enfocada a la puerta principal (también al escaparate) y otra en la zona de almacén o entrada trasera es lo mínimo recomendable.
Paso 4: configura zonas independientes
En tiendas grandes, es útil poder activar solo algunas zonas (por ejemplo, el almacén de noche) mientras otras quedan abiertas.
Paso 5: conecta todo a una central receptora
Es el factor diferencial: no basta con una alarma que suene; necesitas que un equipo profesional valide la intrusión y avise a la policía en caso de emergencia.

Errores comunes al montar una alarma en tiendas con varias entradas
- Cubrir solo la puerta principal: deja desprotegidos accesos secundarios.
- Olvidar los horarios de carga y descarga: los delincuentes saben aprovechar despistes en esos momentos.
- No revisar cámaras y sensores periódicamente: un dispositivo sin batería o mal calibrado deja un hueco en la seguridad.
- Pensar que una alarma sin conexión a CRA es suficiente: si nadie verifica las señales de peligro, pueden interpretarse como falsas alarmas, dejando la tienda desprotegida.

Sistemas de alarma recomendados para tu tienda
- Yoigo Alarmas con ADT: ideal para tiendas con varios accesos, porque ofrece sensores para cada puerta, cámaras con visión nocturna y una central receptora que verifica las señales en segundos. La instalación es profesional y puedes controlarlo todo desde el móvil.
- Kits TP-Link o Xiaomi para pequeñas tiendas: si buscas algo más económico, existen kits de sensores y cámaras que puedes instalar tú mismo. Eso sí, no cuentan con conexión a CRA, por lo que el nivel de protección es más bajo.
- Eufy y Arlo: buenas opciones de cámaras de seguridad complementarias si ya cuentas con una alarma básica, ya que envían notificaciones inmediatas a tu móvil.
Montar un sistema de alarma para una tienda con varias entradas no es un lujo, sino una necesidad. Al tener más de un punto de acceso, aumentan los riesgos: una puerta trasera olvidada, un acceso lateral poco vigilado o un almacén mal protegido pueden convertirse en la vía perfecta para un intruso.
Por eso, diseñar una solución que contemple todos los accesos y que combine diferentes elementos de seguridad es la mejor inversión que puedes hacer para tu negocio.

El secreto está en pensar en capas: sensores en cada puerta, cámaras en puntos estratégicos, sirenas disuasorias y, sobre todo, conexión a una central receptora de alarmas (CRA). De nada sirve que la alarma suene si nadie la valida o avisa a la policía.
Con un sistema conectado, tienes la garantía de que siempre habrá un equipo profesional vigilando tu negocio, incluso cuando no estés.
Además, no olvides que un sistema de alarma moderno debe ser flexible. Poder activar solo ciertas zonas, recibir notificaciones en tu móvil o revisar imágenes en directo son funciones que aportan control y tranquilidad.
En definitiva, si tu tienda tiene varias entradas, una alarma bien diseñada no solo protege tu local, también protege tu esfuerzo y tu futuro.
En todos los casos, en Yoigo Alarmas te podemos ayudar a que tu negocio sea mucho más seguro. Para ello, puedes entrar en nuestra web o llamar al 900 622 398